martes. 04.11.2025

Deputación de Pontevedra refuerza su apuesta por el Medio Rural con el Observatorio de Competitividad y el Impulso al emprendimiento

La Deputación de Pontevedra lanza el Observatorio de Competitividad–Provincia Extraordinaria, destacando la vitalidad del medio rural con el 40% de las empresas provinciales ubicadas allí. El presidente Luis López reafirma el apoyo institucional al emprendimiento y la sostenibilidad rural, con programas específicos y el éxito de empresas como Kalekoi.
Luís López, presidente de la Deputación de Pontevedra.
Luís López, presidente de la Deputación de Pontevedra.

El presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, presentó hoy en Lalín la primera entrega del Observatorio de Competitividad – Provincia Extraordinaria, un informe centrado en el medio rural que subraya el firme compromiso de la institución con la financiación municipal y el impulso del emprendimiento en estas áreas. La presentación tuvo lugar durante una visita a la empresa Kalekoi, un referente provincial en innovación en el sector ganadero, donde López destacó el impacto de diversos programas provinciales de apoyo.

Entre los programas mencionados se encuentran las ayudas a cooperativas agrogandeiras, los servicios de Smart Peme, las iniciativas +Reto Dixital y Da Túa Man, así como los planes de inversión Plan Extra y +Provincia, que también fomentan la inserción laboral. "El medio rural se está consolidando como un espacio estratégico para el emprendimiento y el desarrollo económico sostenible", afirmó el presidente durante su encuentro con los fundadores de Kalekoi, Susana Aguiar y Álex Moure, y usuarios de Smart Peme.


Un retrato del sector rural en la provincia

El Observatorio de Competitividad – Provincia Extraordinaria, impulsado por el Servicio Smart Peme de la Deputación, analizará las fortalezas, oportunidades, retos y debilidades de la economía provincial en sus distintos sectores productivos y sociales. Esta primera entrega, dedicada al medio rural, refleja el peso crucial de este sector en la provincia.

Según datos proporcionados por Luis López, más del 40% de las empresas de la provincia están ubicadas en zonas rurales, y el 20% de las afiliaciones a la Seguridad Social en el rural corresponden a personas emprendedoras. "Un aumento de la actividad económica que está ayudando a fijar población en estas zonas del rural", valoró el presidente.


La Deputación, un aliado estratégico para el futuro del rural

Luis López enfatizó que el sector rural tiene un gran futuro, pero también numerosos retos que afrontar. "Pero ahí está la Deputación, un apoyo sólido y un aliado estratégico", puntualizó. Detalló las propuestas impulsadas por el organismo provincial para fortalecer el medio rural, como las ayudas a cooperativas agrogandeiras y los recursos que ofrecen el Plan Extra y +Provincia a los concellos, considerándolos una "respuesta de la Deputación ante las dificultades de financiación de las entidades privadas y de las administraciones públicas".

Además, mencionó otros planes como la línea de activación de empleo del +Provincia, la asistencia para el uso de nuevas tecnologías del +Reto Dixital, el impulso al sector servicios del programa Da Túa Man, y el acompañamiento a emprendedores a través de Smart Peme. "El rural es pasado, presente y futuro. Un largo camino en el que la Deputación estará siempre presente. Somos una potencia en muchísimas cosas, pero especialmente en el afecto y cuidado de nuestra tierra, somos los mejores en sacar unos productos de calidad excelente y siempre con la sostenibilidad en el horizonte", afirmó López.


Kalekoi: un modelo de éxito rural

En este contexto, el presidente provincial destacó la trayectoria de Kalekoi, una empresa del medio rural que se ha convertido en una referencia para el sector tanto en la provincia como en toda Galicia. "Es el modelo perfecto del medio rural en la provincia. Dos hijos de ganaderos con estudios universitarios que iniciaron una andadura profesional en la empresa, pero a los que siempre les tiró ese espíritu emprendedor. Y, recurriendo a la tradición, inician la puesta en marcha de este proyecto. Un proyecto exitoso que conjuga tradición e innovación y un modelo para el mundo rural gallego", explicó López.

El presidente concluyó felicitando a Susana Aguiar y Álex Moure, fundadores de Kalekoi, "por recibirnos y por hacer de Kalekoi, de Lalín, del Deza y de la provincia, una referencia de futuro y sostenibilidad en el medio rural".

Deputación de Pontevedra refuerza su apuesta por el Medio Rural con el Observatorio de...
Comentarios