martes. 04.11.2025

La Xunta prevé un crecimiento sostenido y un paro mínimo en 2026 sin nuevo endeudamiento

El conselleiro Miguel Corgos anunció que la economía gallega encadenará seis años de crecimiento, con una tasa de paro que se acercará al 8% en 2026, cerca de mínimos históricos. Los Presupuestos de la Xunta para 2026 serán el tercer año consecutivo sin nuevo endeudamiento, a pesar de la falta de información por parte del Gobierno central.
El Conselleiro de Facenda e Administración Pública se reunió hoy con los agentes económicos y sociales para informarles sobre el proceso de elaboración de Presupuestos para 2026.
El Conselleiro de Facenda e Administración Pública se reunió hoy con los agentes económicos y sociales para informarles sobre el proceso de elaboración de Presupuestos para 2026.

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha destacado la solidez de la economía gallega, proyectando para 2026 un sexto año consecutivo de crecimiento y una tasa de paro cercana a mínimos históricos. Corgos compartió estas previsiones con los agentes económicos y sociales durante las reuniones informativas sobre la elaboración de los Presupuestos autonómicos para el próximo año.

El conselleiro resaltó que la evolución económica de Galicia en 2025 ha superado las previsiones iniciales y que la comunidad ha mostrado una evolución más positiva que la media española en la etapa post-pandemia.


 

Mínimos Históricos en Empleo y Presupuestos en Estabilidad

 

Uno de los datos más optimistas presentados por Corgos es la situación del mercado laboral. Tras estabilizar la tasa media de paro por debajo del 10% durante dos años, se espera que en 2025 esta se sitúe próxima al 8% y por debajo del 8% en 2026, "cerca de los mínimos históricos", afirmó.

En materia presupuestaria, el conselleiro confirmó que el ejercicio de 2026 será el tercero consecutivo con un presupuesto en estabilidad, sin necesidad de nuevo endeudamiento. Este dato subraya la gestión prudente de las cuentas autonómicas.

Además, Corgos trasladó el compromiso de la Xunta de aplicar la subida salarial que el Gobierno central (competente para fijarla) apruebe para los empleados públicos, haciéndola efectiva tan pronto como sea oficializada.

El conselleiro concluyó subrayando que, a pesar de la falta de Presupuestos Generales en el Estado y la carencia de información esencial para las comunidades autónomas, la Xunta "los aprobaremos en tiempo y forma", garantizando la normalidad en la elaboración de sus cuentas.

La Xunta prevé un crecimiento sostenido y un paro mínimo en 2026 sin nuevo endeudamiento
Comentarios