domingo. 02.11.2025

La Xunta lanza un duro aviso en Bruselas: Rechazo unánime al recorte del 25% en fondos de la nueva PAC

La Xunta ha trasladado a Bruselas su rechazo unánime a la propuesta de la nueva PAC, alertando de un recorte de 80 millones de euros anuales para Galicia debido a la reducción de fondos y la nueva arquitectura de fondo único. El director general, Juan José Cerviño, instó al Gobierno central a corregir la propuesta que, advierte, podría desmantelar el modelo actual y subir los precios al consumidor.
El director general de la PAC y del Control de la Cadena Alimentaria, Juan José Cerviño, asistió hoy en la capital comunitaria a la 18 Conferencia de Directores de Organismos Pagadores y Organismos de Coordinación de la Política Agraria Común.
El director general de la PAC y del Control de la Cadena Alimentaria, Juan José Cerviño, asistió hoy en la capital comunitaria a la 18 Conferencia de Directores de Organismos Pagadores y Organismos de Coordinación de la Política Agraria Común.

La Xunta de Galicia ha elevado hoy en Bruselas su voz de rechazo unánime a la propuesta de la nueva Política Agraria Común (PAC) presentada por la Comisión Europea, advirtiendo de un "severo recorte" que podría impactar a la comunidad gallega con una reducción de 80 millones de euros anuales.

El director general de la PAC y del Control de la Cadena Alimentaria de la Consellería de Medio Rural, Juan José Cerviño, representó a Galicia en la 18ª Conferencia de Directores de Organismos Pagadores, donde dejó clara la postura de la comunidad autónoma.


 

Reducción de Fondos y Desmantelamiento del Modelo Actual

 

El principal motivo de la preocupación gallega reside en la reducción de fondos y en la nueva arquitectura de la PAC. Cerviño denunció que la propuesta comunitaria implica un recorte de hasta un 20% en los fondos globales, que, sumado al incremento del porcentaje de cofinanciación, se traduce en un impacto negativo de un 25% para Galicia. Esta cifra representa una pérdida de unos 80 millones de euros anuales.

Además del aspecto económico, la Xunta rechaza el modelo propuesto, que se basa en un fondo único para los estados miembros. Según Cerviño, esta estructura no blinda todas las medidas de la PAC y supone el "desmantelamiento del modelo actual", basado en dos pilares y dos fondos diferenciados que han sido esenciales para asegurar la renta de los agricultores y fomentar el desarrollo rural.


 

Presión al Gobierno Central y Alerta por Precios

 

En este contexto, el director general remarcó que Galicia, contando con el consenso del sector y de otras comunidades autónomas, ha instado al Gobierno central a defender con intensidad la corrección de esta orientación inicial en el proceso negociador que se lleva a cabo en las instancias comunitarias, antes de que se concrete el Marco Financiero Plurianual 2028-2032.

Cerviño lamentó también la incertidumbre jurídica que genera el texto en el sector y alertó sobre una posible subida de los precios de los alimentos. El incremento de los costes de producción y venta, que no serían compensados adecuadamente por la PAC, acabarían siendo repercutidos en el mercado, afectando directamente al consumidor final.

Durante la jornada en Bruselas, además de la propuesta del Nuevo Marco Financiero Plurianual, los directores abordaron otros temas cruciales como los ecorregímenes y las comprobaciones en la lucha contra el fraude.

La Xunta lanza un duro aviso en Bruselas: Rechazo unánime al recorte del 25% en fondos...
Comentarios