El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado hoy la aprobación del "Bono Peixe", una iniciativa pionera que ofrecerá hasta 50 euros para la compra de pescado y marisco fresco en los establecimientos adheridos de la comunidad. Esta medida, con una inversión de 2,5 millones de euros, busca incentivar el consumo de productos gallegos de "excelencia y calidad" y combatir el descenso de estos alimentos en la dieta a nivel global, una tendencia de la que Galicia "no es ajena".
Según explicó Rueda, el Gobierno gallego moviliza 2,5 millones de euros para este programa. Los bonos de 50 euros se liberarán progresivamente, con un descuento del 25% de la compra hasta un máximo de 5 euros por semana. El importe no gastado se acumulará en semanas sucesivas hasta un máximo de 25 euros, y podrá utilizarse a lo largo de 10 semanas o hasta agotar el crédito.
La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destacó la importancia de reforzar la "dieta atlántica" y poner en valor la "despensa que tenemos en las rías gallegas", uno de los máximos exponentes de la "Galicia Calidade". La cadena mar-industria, un sector estratégico para la comunidad, representa el 5% del PIB gallego y genera 50.000 empleos directos.
Promoción de hábitos saludables y apoyo al comercio local
Además de su objetivo de reactivación económica, el "Bono Peixe" persigue promover hábitos de consumo saludables, dadas las cualidades nutritivas del pescado y marisco. También busca apoyar la actividad de los operadores comerciales minoristas, fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores.
La orden para la puesta en marcha de esta medida será publicada en el Diario Oficial de Galicia el próximo 10 de julio. A partir del día siguiente, los más de 1.600 establecimientos de la comunidad interesados en participar podrán solicitar su adhesión. Solo podrán formar parte del programa aquellos comercios con actividad en Galicia, dados de alta en las epígrafes del IAE recogidas en la convocatoria y en el Registro Gallego Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios (Regasa). Ya se ha despertado el interés de las principales cadenas de distribución y venta.
Expectativas y accesibilidad
Se estima que esta iniciativa podría alcanzar a un mínimo de 50.000 y un máximo de 500.000 usuarios potenciales, con una previsión de 150.000 beneficiarios reales, basándose en experiencias previas con medidas similares. Se espera que el "Bono Peixe" genere un impacto económico de al menos 10 millones de euros.
La conselleira do Mar anunció que los bonos podrán descargarse a partir del 28 de julio desde la plataforma www.bonopeixe.gal o a través de la aplicación móvil específica, disponible para dispositivos Android e iOS.
Galicia, referente en promoción del consumo pesquero
Con esta medida, Galicia reafirma su posición como referente en el desarrollo de acciones para promover el consumo de pescado y marisco, sumándose a iniciativas exitosas como la campaña "Galicia sabe amar". Este enfoque colaborativo con el sector ha posicionado a Galicia como la segunda comunidad con mayor consumo per cápita de estos productos, con 23 kilos por persona, 5 kilos por encima del promedio nacional.
            
            
            
              