lunes. 03.11.2025

Vinos de poetas y buscadores de tesoros: Andalucía Generosa celebra el legado enológico español

La primera edición de Andalucía Generosa en Santiago de Compostela reúne a más de 80 vinos y 30 bodegas para celebrar el legado de los vinos generosos andaluces, con catas exclusivas, seminarios y experiencias únicas para los amantes de estas joyas enológicas.
El tiempo, el silencio y la esencia de siglos se guardan entre las paredes de una bodega andaluza, donde los barriles de soleras y criaderas atesoran los secretos de los vinos generosos.
El tiempo, el silencio y la esencia de siglos se guardan entre las paredes de una bodega andaluza, donde los barriles de soleras y criaderas atesoran los secretos de los vinos generosos.

 Los amantes del buen vino tienen una cita ineludible en Santiago de Compostela con la primera edición de Andalucía Generosa, un evento que rinde homenaje a los vinos que más han inspirado a poetas y escritores a lo largo de la historia. El encuentro, organizado por Paadín Eventos, reunirá a más de 80 vinos de 30 bodegas de las D.O.P. más emblemáticas de Andalucía, como Jerez, Sanlúcar de Barrameda o Montilla Moriles.

El evento se presenta como un paraíso para los amantes de los vinos generosos, ofreciendo una amplia gama de estilos que abarcan desde los clásicos Finos, Manzanillas y Olorosos, hasta tesoros más singulares como el Pajarete o el Vino Naranja. La jornada de formación, que se llevará a cabo el miércoles 16 de septiembre, contará con un seminario sobre los vinos y vinagres de Montilla Moriles, impartido por Enrique Garrido, director gerente del Consejo Regulador.


 

Catas exclusivas y joyas enológicas

 

Entre las actividades más destacadas, la cata "Reliquias de Sacristía" promete ser uno de los momentos cumbre. El sumiller Javier Facal, especialista en vinos generosos, guiará a los asistentes en un viaje por la historia, desvelando los secretos de vinos únicos, algunos de ellos procedentes de botas y añadas perdidas. Además, los más curiosos tendrán la oportunidad de venenciar su propia copa de un Amontillado de una solera de más de 16 años, una experiencia que conecta con la tradición de forma directa.

DSC_0007
Los viñedos de Andalucía, cuna de los vinos generosos, se extienden bajo el sol, guardando los secretos de una tradición enológica con más de 400 años de historia.

La iniciativa de Paadín Eventos cuenta con el apoyo de diversas distribuidoras del sector, demostrando el interés por la divulgación del patrimonio enológico que representan los vinos generosos de Andalucía. Estos vinos, considerados la gran aportación de España a la enología mundial, son el resultado de más de 400 años de tradición en la fortificación y el sistema de criaderas y soleras. Aunque han sido imitados en todo el mundo, su singularidad se mantiene gracias a sus suelos, climas y variedades de uva.

En palabras de los organizadores, el tiempo sigue siendo el gran artífice de estas joyas, que "Andalucía Generosa nos regala a borbotones", permitiendo a los asistentes descubrir y disfrutar de la historia líquida de una de las regiones vinícolas más importantes del mundo.

Vinos de poetas y buscadores de tesoros: Andalucía Generosa celebra el legado enológico...
Comentarios