El periodista Luis Ventoso Castiñeira, director adjunto del diario digital El Debate, ha sido galardonado con el Premio José Luis Alvite 2025 de columnismo, distinción otorgada por la Asociación de Periodistas de Galicia (APG). La estatuilla “A deusa de Alvite” que lo acredita como ganador fue entregada por la conselleira de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, María Jesús Lorenzana Somoza, y la presidenta de la APG, María Méndez González.
El emotivo acto tuvo lugar en la sede de la Fundación Barrié, en A Coruña, y estuvo conducido por la presidenta de la Asociación de la Prensa de A Coruña, Doda Vázquez Iglesias. La ceremonia contó con la participación del periodista de La Voz de Galicia, Manuel Costoya Cereijo, quien ofreció una sentida laudatio del galardonado, y del director de El Debate, Bieito Rubido Ramonde. Entre las autoridades asistentes se encontraba también el secretario xeral de Medios de la Xunta de Galicia, Pedro Rojo Otero.
En el evento, que la APG tradicionalmente celebra coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Luis Ventoso compartió de manera distendida sus experiencias a lo largo de casi 40 años de trayectoria profesional. El periodista expresó su agradecimiento a las figuras clave que marcaron su camino: “Tucho Calvo, quien me brindó mi primera oportunidad como redactor de Deportes en Vigo; José Luis Gómez, que confió en mí para dirigir un periódico en Madrid en mis treinta; y Bieito Rubido, quien me abrió las puertas del gran periodismo y ha sido un ejemplo constante de buen hacer y serenidad, convirtiéndose con los años en mi amigo más entrañable”.
Ventoso también dedicó palabras de admiración al articulista que da nombre al premio, José Luis Alvite, a quien describió como un personaje “extraordinario”. “Era un pedazo de pan, tras su disfraz de amigo de la noche canallesca”, afirmó, destacando su singular talento para la metáfora.
Previamente, durante la laudatio, Manuel Costoya realizó un recorrido por la extensa trayectoria profesional de Ventoso, a quien le une “una larga y profunda amistad”. Costoya rememoró los inicios del premiado, desde su decisión de ser periodista siendo estudiante en un colegio coruñés hasta su sólida formación en la Universidad de Navarra, donde obtuvo un expediente brillante.
