El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará este domingo Ourense y León para supervisar los trabajos de extinción de los incendios forestales que asolan la provincia, en la que se ha declarado el fuego de mayor superficie quemada de la historia de Galicia. En medio de una situación crítica, el Gobierno central ha desplegado todos los medios del Estado para apoyar a la Xunta de Galicia en las labores de coordinación y extinción.
Sánchez ha agradecido el esfuerzo de los equipos de emergencia y se ha mantenido informado sobre la evolución de 19 incendios en situación operativa 2 a nivel estatal, solicitando la intervención de medios del Gobierno. En este contexto, dos aviones cisterna Canadair italianos, gestionados a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, se incorporarán a partir del domingo para reforzar las labores de extinción en las zonas más afectadas.
El Ministerio para la Transición Ecológica ha movilizado más de 50 medios aéreos y 10 brigadas BRIF, mientras que el Ministerio de Defensa ha desplegado más de 1.400 militares de la UME y 450 medios terrestres. Por su parte, el Ejército del Aire y del Espacio ha intensificado sus vuelos, con más de 375 horas de vuelo y 1.077 descargas en la última semana.
A nivel logístico, se ha activado el acuerdo de colaboración con Cruz Roja para asistir a los viajeros afectados por la suspensión del servicio ferroviario entre Madrid y Galicia. En la estación de A Coruña se ha atendido a 13 personas y en la de Santiago a 35, debido a los cortes de tráfico provocados por el avance de las llamas.
La visita de Sánchez, que se reunirá con los responsables de los dispositivos de emergencias, subraya la grave situación que vive Ourense, donde el fuego ya ha arrasado decenas de miles de hectáreas, obligado a confinar a varias localidades e incluso a evacuar a ancianos de residencias. El humo de los incendios se ha extendido por casi toda Galicia, llegando a afectar incluso a municipios de Lugo.
La ministra de Defensa elogia la labor de la UME en Ourense
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este fin de semana la provincia de Ourense para agradecer personalmente a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) su labor en la lucha contra los incendios. Desde el puesto de mando en Manzaneda, Robles destacó la profesionalidad y el compromiso de los militares, a quienes calificó como "garantía de profesionalidad".
Durante su visita, el capitán Omar Queipo relató una de las operaciones más difíciles: la evacuación de 170 niños de entre 6 y 10 años de un campamento en la estación de montaña. Queipo describió la situación como "una de las más difíciles en lo profesional y personal", añadiendo que "lo más importante es salvar la vida de las personas".
Robles, visiblemente conmovida, trasladó a los militares el agradecimiento de la ciudadanía: "No hay palabras para darles las gracias. Se juegan la vida". La ministra también se desplazó a Zamora para supervisar la extinción de otro incendio, donde elogió de nuevo la actuación de la UME por su rapidez y eficacia.
