martes. 04.11.2025

Sánchez propone un "gran pacto de Estado" para la emergencia climática tras visitar zonas de incendios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un Pacto de Estado para la Emergencia Climática tras visitar zonas de incendios en Ourense y León. El acuerdo busca una respuesta coordinada entre administraciones para mitigar los efectos del cambio climático.
17/08/2025. Pedro Sánchez visita el Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense. Pedro Sánchez visita el Centro de Coordinac...Descargar 
Pedro Sánchez visita el Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense | Pool Moncloa/Fernando Calvo. Ourense,
17/08/2025. Pedro Sánchez visita el Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense. Pedro Sánchez visita el Centro de Coordinac...Descargar Pedro Sánchez visita el Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense | Pool Moncloa/Fernando Calvo. Ourense,

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo la propuesta de un Pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la Emergencia Climática, una iniciativa que busca una respuesta conjunta del país ante el creciente impacto de los fenómenos meteorológicos extremos. El anuncio se realizó tras visitar las zonas afectadas por los incendios forestales en Ourense y León.

Acompañado por los presidentes autonómicos de Galicia, Alfonso Rueda, y de Castilla y León, Alfonso Fernández-Mañueco, así como por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, Sánchez se ha reunido con los equipos de emergencia y ha expresado su solidaridad con los afectados y su pésame por las víctimas de los fuegos que asolan la península ibérica.


 

Un acuerdo que "interpela a todas las administraciones"

 

Durante su declaración, Sánchez ha insistido en la necesidad de ir más allá de la extinción y la reconstrucción. Ha planteado una estrategia de fondo que "anticipe una mejor respuesta" ante la aceleración de los efectos del cambio climático, una situación que, según ha señalado, “asola el mundo cada vez es más acelerada, más grave y más asidua, sobre todo en lugares como la Península Ibérica”.

El presidente ha destacado que el pacto es una llamada a la acción para “todas las administraciones públicas”, los grupos parlamentarios, la sociedad civil, la ciencia, las empresas y los sindicatos. El objetivo es “dejar la emergencia climática fuera de la lucha partidista” y actuar en base a la “evidencia científica”. El Ejecutivo trabajará para sentar las bases de este acuerdo a lo largo del mes de septiembre.


 

Más recursos para la extinción y la reconstrucción

 

Sánchez ha detallado que su gobierno ha aumentado los recursos en prevención y extinción de incendios, con una inversión que ha crecido un 16% de media. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha visto incrementados sus recursos en un 50%, y sus equipamientos en más de un 250%.

Además, ha anunciado el despliegue de 500 efectivos más del Ejército de Tierra para reforzar las labores de extinción. El presidente ha subrayado que, una vez controlados los incendios, se pondrán todos los recursos necesarios para la reconstrucción de las zonas afectadas, tal como ha sucedido en otras catástrofes como la DANA en Valencia o el volcán de La Palma.

Por último, Sánchez ha pedido prudencia a los ciudadanos y ha advertido de que "las personas que han provocado los incendios tienen que rendir cuentas ante la Justicia".

Sánchez propone un "gran pacto de Estado" para la emergencia climática tras visitar...
Comentarios