La conselleira del Medio Rural y el conselleiro de Educación destacaron la trayectoria y el prestigio de la Denominación de Origen más longeva de Galicia en la apertura del evento, que reúne a unas 40 bodegas hasta el domingo.
Ribadavia (Ourense), [Fecha de Publicación] – La 62ª edición de la Feria del Viño del Ribeiro abrió sus puertas esta mañana en Ribadavia, consolidándose un año más como un escaparate fundamental de la excelencia del sector vitivinícola gallego. La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, y el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, presidieron la inauguración, ensalzando la calidad de los vinos de la Denominación de Origen Ribeiro y su importancia como referente dentro y fuera de la comunidad.
María José Gómez subrayó la histórica trayectoria de la DO Ribeiro, con más de 90 años de antigüedad, destacando su actual superficie inscrita de 1.255 hectáreas, sus 1.487 viticultores y el centenar de industrias que la conforman. La conselleira atribuyó la "excelente calidad" de estos vinos al "trabajo y la profesionalidad de viticultores y bodegueros agrupados en el consejo regulador".
El evento, que también contó con la asistencia del director de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, reúne en esta edición a alrededor de 40 bodegas. En este contexto, la titular de Medio Rural reafirmó la firme apuesta del Gobierno autonómico por el sector vitivinícola, consolidado como una de las potencias económicas del campo gallego.
Gómez recordó las diversas líneas de apoyo impulsadas por la Xunta para fortalecer este ámbito. Destacó la reciente convocatoria de ayudas para los programas de mejora y control de la calidad de los consejos reguladores, dotada con 360.000 euros, cuyo plazo de solicitud finaliza el 26 de mayo. Estas ayudas buscan financiar actuaciones relacionadas con la calidad y el origen de los productos agroalimentarios gallegos con distintivo de calidad.
Asimismo, resaltó la línea de fomento de la incorporación de nuevos agricultores a los regímenes de calidad, con un presupuesto de 240.000 euros y plazo de solicitud hasta el 27 de mayo. Estas subvenciones buscan incentivar la adhesión de explotaciones agrarias a denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas, producción ecológica o artesanía alimentaria.
La conselleira do Medio Rural enfatizó que estas convocatorias tienen como objetivo principal "fomentar la calidad" y se complementan con el "importante esfuerzo" del Gobierno autonómico en la promoción de las producciones del campo. La inversión en promoción se canaliza a través del Plan Saborea Calidade Diferenciada, que destina más de 8 millones de euros a financiar las actuaciones de promoción y las aportaciones de los consejos reguladores. La Feria del Viño del Ribeiro se erige así, un año más, como un punto de encuentro clave para profesionales y amantes del vino gallego, ofreciendo una plataforma para dar a conocer la riqueza y la calidad de sus elaboraciones.
            
            
              