lunes. 03.11.2025

Los Reyes Don Felipe y Doña Letizia rinden homenaje a la tradición pesquera de Burela


Sus Majestades los Reyes visitaron Burela, un pueblo marinero lucense, para destacar su fuerte tradición pesquera, el motor económico local, y el valor de su merluza del pincho y bonito. Recorrieron el puerto, conocieron a la gente del mar y reafirmaron el apoyo a un sector clave para Galicia y España.

Sus Majestades los Reyes durante el recorrido desde la Cofradía de Pescadores hacia el Barco Museo 'Reina del Carmen'. © Casa de S.M. el Rey
Sus Majestades los Reyes durante el recorrido desde la Cofradía de Pescadores hacia el Barco Museo 'Reina del Carmen'. © Casa de S.M. el Rey

Sus Majestades los Reyes Don Felipe y Doña Letizia realizaron hoy una visita oficial al Concello de Burela, un emblemático pueblo marinero de Lugo, cuya identidad y economía están profundamente ligadas al mar. La localidad, con orígenes balleneros en el siglo XVI, es hoy un referente en la pesca gallega y europea, y un destino turístico que combina patrimonio marítimo, playas y una activa vida portuaria.


Un Recorrido por el Corazón Pesquero de Burela

Los Monarcas, acompañados por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y la alcaldesa de Burela, Carmela López, iniciaron su recorrido en la Cofradía de Pescadores. Burela destaca como el puerto bonitero más relevante de Galicia y la principal lonja de merluza del pincho de España y Europa, siendo este sector el motor económico que aporta más del 25% de su PIB.

Durante la visita, se resaltó la importancia de la "Merluza de Burela", capturada por la primera y única flota de altura certificada con ecoetiqueta por su bajo impacto ambiental. De las 122 especies comercializadas en la lonja, la merluza del pincho representa el 34,82% de las descargas y el 52,88% de la facturación, superando los 58 millones de euros en 2024.


Encuentros con la Gente del Mar y el Patrimonio Marítimo

Sus Majestades recorrieron el puerto, donde saludaron a rederas, estibadoras, trabajadores portuarios y del astillero, y marineros jubilados, conociendo de primera mano la realidad del sector y el papel fundamental de la mujer en la pesca, con 4.000 trabajadoras en Galicia.

En el muelle viejo, visitaron el Barco Museo Bonitero "Reina del Carmen", un pesquero tradicional de madera de los años 60 que exhibe los métodos de pesca artesanal del bonito. Posteriormente, se trasladaron al muelle nuevo para inspeccionar un barco de la flota del Gran Sol y recorrer las instalaciones de la lonja, donde presenciaron una subasta de pescado y dialogaron con trabajadores de diversas nacionalidades.


Reconocimiento Real y Compromiso con el Futuro del Sector

La visita concluyó en la sede del Concello de Burela, donde tras saludar a la corporación municipal, los Reyes firmaron el Libro de Honor. En sus palabras, expresaron su "afecto y reconocimiento a su historia y su presente tan vinculado a la mar, a la pesca y que tanto aportan a Galicia y a España, a nuestro peso europeo y mundial en un sector por el que debemos luchar para garantizar su futuro".

Antes de finalizar la jornada, Don Felipe y Doña Letizia mantuvieron un encuentro con el equipo femenino “Pescados Rubén Burela F.S.”, flamantes campeonas de la Copa de Su Majestad la Reina de Fútbol Sala femenino 2025, un orgullo para la localidad.


Galicia y España: Potencias Pesqueras Mundiales

La visita real subraya la relevancia de España como potencia pesquera global, con una flota de 8.600 buques que capturan 350.000 toneladas de pescado fresco al año, generando cerca de 1.000 millones de euros y empleando a más de 57.000 tripulantes.

Galicia, con su arraigada tradición, contribuye significativamente a estas cifras, con cerca de 4.200 buques y capturas superiores a las 110.000 toneladas, lo que se traduce en una facturación de más de 400 millones de euros y el empleo de 11.500 tripulantes. El complejo mar-industria gallego aporta cerca del 5% del PIB regional, siendo un pilar fundamental para la vertebración territorial y el empleo, con alrededor de 50.000 puestos de trabajo directos en toda la cadena.

Los Reyes Don Felipe y Doña Letizia rinden homenaje a la tradición pesquera de Burela
Comentarios