lunes. 03.11.2025

Galicia será pionera en España con una ley integral para regular el uso de la tecnología en las aulas

Galicia será la primera comunidad en regular por ley el uso de las tecnologías en las aulas, con el objetivo de fomentar un modelo educativo híbrido y seguro. La futura normativa establecerá un uso progresivo de los dispositivos digitales según la etapa educativa y buscará la colaboración de las familias.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha anunciado que Galicia será "pionera al regular por ley el uso de las nuevas tecnologías en las aulas" a través de una futura Ley de educación digital. Esta normativa, que se encuentra en fase de elaboración, busca consolidar un modelo educativo híbrido que combine las herramientas tradicionales con la tecnología para preparar al alumnado de manera segura y competitiva.

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, explicó que la ley tiene como objetivo adecuar el uso de los dispositivos digitales a cada etapa educativa, teniendo en cuenta la edad, madurez y desarrollo de los estudiantes. "Tenemos que gestionar el presente para preparar el futuro", señaló Rodríguez, destacando la necesidad de que los estudiantes gallegos adquieran competencias digitales de manera "segura, crítica y competitiva".

La redacción de la ley continuará en las próximas semanas con reuniones de expertos y representantes de la comunidad escolar. La Xunta aspira a que esta normativa sea un referente a nivel nacional, ya que ninguna otra administración ha regulado este ámbito de forma integral y global a través de una ley.


 

Uso progresivo por etapas y corresponsabilidad familiar

 

La futura ley establecerá un uso de la tecnología adaptado a cada ciclo educativo, priorizando el desarrollo cognitivo y social del alumnado.

  • Educación Infantil y primeros cursos de Primaria (hasta 4º): El uso de las tecnologías será colectivo. Se favorecerá el contacto seguro y se fomentarán las actividades que ofrezcan un valor especial al aprendizaje, priorizando la interacción física y manual.

  • A partir de 5º de Primaria: Se permitirá el uso individual de los dispositivos digitales. Este es el curso en el que los centros pueden unirse voluntariamente al programa E-Dixgal, que dota de recursos digitales a los alumnos hasta 4º de la ESO.

  • Educación Secundaria: La tecnología se enfocará en la adquisición de competencias avanzadas y en el pensamiento crítico, buscando que los estudiantes logren un uso autónomo, responsable y consciente de las herramientas digitales.

La normativa también subraya la corresponsabilidad de las familias en el proceso. La ley fomentará la estrecha colaboración entre los centros y los padres, con sesiones informativas específicas. Además, los tutores tendrán el deber de comunicar cualquier indicio de uso indebido de las tecnologías a las familias de forma inmediata.

La Xunta quiere que el uso de los medios digitales en las aulas se incluya en los proyectos digitales de cada centro, garantizando que tanto las familias como el alumnado reciban toda la información necesaria para un uso seguro y adaptado a las normas de convivencia.

Galicia será pionera en España con una ley integral para regular el uso de la...
Comentarios