martes. 04.11.2025

Galicia reclama la prioridad del Eje Atlántico y la conexión AVE Vigo-Oporto en el Foro del Corredor Atlántico

Galicia exige priorizar el AVE Vigo-Oporto y mejorar el Eje Atlántico en el Foro del Corredor Atlántico, buscando conectar seis millones de personas y modernizar la infraestructura ferroviaria. También demanda que los puertos de Vigo y Ferrol sean reconocidos como nodales para impulsar sectores clave como la eólica marina y la pesca.
El secretario general técnico de la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes intervino en el Foro del Corredor Atlántico para abordar las necesidades de Galicia en el desarrollo de esta red.
El secretario general técnico de la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes intervino en el Foro del Corredor Atlántico para abordar las necesidades de Galicia en el desarrollo de esta red.

Galicia alzó hoy la voz en el Foro del Corredor Atlántico para defender el papel estratégico del Eje Atlántico como puerta de entrada a Europa y pieza clave para la competitividad de la Eurorregión. Javier Abad, secretario general técnico de la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes, enfatizó la necesidad de completar este eje por su relevancia logística, económica y ambiental. Al evento asistieron también Judit Fontela, directora general de Movilidad, y Jesús Gamallo, director general de Relaciones Exteriores y con la UE.


Un AVE fundamental para la Eurorregión

Durante su intervención, Abad reiteró las históricas demandas de Galicia para el desarrollo del Eje Atlántico. En este sentido, destacó la prioridad del AVE Vigo-Oporto como red básica del Corredor, calificándolo de "fundamental para conectar la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, donde viven más de seis millones de personas que hoy dependen de un tren del siglo XIX para competir en el siglo XXI". Este proyecto, según Abad, "completaría la necesaria vertebración ferroviaria de la fachada atlántica y facilitaría la integración del noroeste ibérico en Europa".


Infraestructuras clave para la interoperabilidad y la alta velocidad

Además del AVE transfronterizo, el secretario general técnico subrayó otras urgencias para garantizar la plena operatividad del Corredor. Entre ellas, la adaptación del ancho de vía al internacional, comenzando por los tramos que ya disponen de traviesas polivalentes, para asegurar la interoperabilidad. También demandó el desdoblamiento y electrificación de vías, así como la implementación del sistema ERTMS, elementos esenciales para que la alta velocidad llegue a todas las ciudades gallegas.


Reconocimiento vital para puertos estratégicos

Abad también insistió en la inclusión de la línea Ferrol-A Coruña en la red básica ampliada del Corredor Atlántico. Asimismo, reclamó el reconocimiento de los puertos de Vigo y Ferrol como nodales, dada su importancia económica y su papel estratégico en la sostenibilidad y la transición energética. La falta de este reconocimiento, advirtió, "frena sectores como la eólica marina y la pesca, en los que Galicia es líder en Europa y, en el último, un referente internacional". La Xunta de Galicia busca con estas reivindicaciones posicionar a la comunidad como un actor fundamental en el desarrollo logístico y económico de Europa.

Galicia reclama la prioridad del Eje Atlántico y la conexión AVE Vigo-Oporto en el Foro...
Comentarios