La Xunta de Galicia anunció hoy un conjunto de cuatro medidas, con una inversión de más de 3,6 millones de euros, para apoyar al sector turístico de la región, especialmente a los negocios más afectados por los incendios forestales. El plan fue presentado por el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el delegado de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo.
Uno de los principales objetivos es minimizar el impacto en la reputación de la región como destino turístico, que fue una de las mayores preocupaciones del sector, según Xosé Merelles. Para ello, se lanzará una campaña de promoción en el mercado nacional, con una inversión de 2,6 millones de euros, que destacará la vasta oferta turística gallega. Adicionalmente, una microcampaña se enfocará en los municipios más afectados para impulsar la demanda y el uso de sus establecimientos.
Incentivos para reactivar la demanda
Las medidas también incluyen un nuevo programa de productos turísticos, desarrollado en colaboración con la Asociación Gallega de Agencias de Viajes (Agavi). Esta iniciativa busca incentivar las pernoctaciones y el uso de establecimientos en las zonas afectadas, con la Xunta financiando el 85% del coste. La campaña se difundirá a través de la red de Agavi en Galicia y por agencias de viajes españolas, con el objetivo de mostrar que, aunque las áreas naturales estén en recuperación, la oferta complementaria de enoturismo, gastronomía y patrimonio sigue siendo un gran atractivo.
Indemnizaciones y apoyo directo
El plan también contempla una nueva línea de ayudas económicas para compensar la pérdida de ingresos de los alojamientos en las zonas afectadas que sufrieron cancelaciones en agosto. La Xunta cubrirá el 25% de las pérdidas acreditadas, hasta un máximo de 2.500 euros por establecimiento. Para facilitar la ayuda, el gobierno regional abrirá oficinas en toda Galicia para ofrecer asesoramiento directo y agilizar la tramitación de las solicitudes.
Refuerzo de programas ya existentes
Además de las nuevas medidas, el gobierno gallego impulsará iniciativas ya en curso, como el "Otoño Gastronómico", que promueve estancias y experiencias en casas de turismo rural, muchas de ellas ubicadas en las áreas afectadas. Por último, el "Bono Turístico de Galicia", que se relanzará el 15 de septiembre, animará a los establecimientos de las zonas afectadas a adherirse al programa para recibir a los más de 16.000 beneficiarios de los bonos ya emitidos.
