Galicia está demostrando un comportamiento demográfico mejor de lo esperado, superando las previsiones de organismos oficiales. En 2014, el Instituto Gallego de Estadística (IGE) estimaba que para 2025 la comunidad contaría con 2.597.861 personas, pero hoy Galicia ya suma 120.000 habitantes más de lo pronosticado.
Crecimiento Sostenido y Datos Positivos
La comunidad gallega ha logrado ganar población, superando los 2,71 millones de habitantes. Solo en el último año, se han sumado 10.700 personas, y desde la aprobación de la Ley de Impulso Demográfico en 2021, la cifra asciende a 22.700 nuevos habitantes.
Además, otros datos refuerzan esta tendencia positiva:
-
La esperanza de vida en Galicia se encuentra en máximos históricos, alcanzando los 83,95 años.
-
En el mes de mayo, la comunidad registró 1.187 nacimientos, lo que supone un incremento de casi un 17% con respecto al mismo mes de 2024.
Medidas Clave para el Impulso Demográfico
El Gobierno gallego ha implementado diversas medidas pioneras para atraer población y apoyar a las familias. Entre ellas, destacan:
-
La gratuidad total de las escuelas infantiles, una iniciativa que beneficia a más de 32.000 familias cada curso, con una inversión autonómica de 65 millones de euros.
-
La Tarjeta Benvida, que ha llegado a 110.000 gallegos desde su puesta en marcha.
-
La expansión de la red de Casas Nido y Casas de Mayor en el rural.
-
El Bono Concilia Familia, que en su última convocatoria apoyó a más de 15.000 familias.
La Ley de Impulso Demográfico, Herramienta Fundamental
Galicia fue la primera comunidad en dotarse en 2021 de una Ley de Impulso Demográfico. Esta legislación ha sido fundamental para crear servicios en el rural, fomentar el retorno de los gallegos en la diáspora, ofrecer opciones para que las personas mayores puedan vivir en sus lugares de origen, generar nuevas oportunidades de empleo y formación, e impulsar medidas de conciliación familiar y laboral.
