martes. 04.11.2025

Galicia avanza hacia la Estrategia del Paisaje 2030: Una hoja de ruta para el desarrollo territorial sostenible

La Xunta de Galicia avanza en la elaboración de la Estrategia del Paisaje Gallego 2030 para consolidarlo como recurso estratégico de desarrollo territorial, analizando el borrador base en una jornada que busca un enfoque transversal y sostenible. El objetivo es responder a desafíos como el cambio climático y la despoblación, asegurando que el paisaje sea un vector clave de las políticas públicas futuras.
El director del Instituto de Estudios del Territorio participó hoy en una jornada de trabajo con agentes implicados en esta cuestión.
El director del Instituto de Estudios del Territorio participó hoy en una jornada de trabajo con agentes implicados en esta cuestión.

La Xunta de Galicia está intensificando los trabajos para la elaboración de la nueva Estrategia del Paisaje Gallego horizonte 2030, con el objetivo primordial de consolidar el paisaje como un recurso estratégico esencial para el desarrollo territorial de la comunidad.


 

Jornada Clave y Documento Base

 

Esta mañana se celebró en Santiago de Compostela una jornada de trabajo fundamental. Bajo la coordinación del Instituto de Estudios del Territorio (IET), organismo adscrito a la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, el encuentro reunió a representantes de diversos departamentos de la Xunta con competencias territoriales, además de expertos en la materia que aportan conocimiento técnico y científico al proceso.

El foco del debate fue el análisis del borrador del Informe de posicionamiento en materia de paisaje, que servirá como documento base y preliminar para el desarrollo de la futura estrategia. Este informe es crucial, ya que se encarga de:

  • Definir los avances logrados hasta la fecha.

  • Establecer los fundamentos conceptuales y normativos.

  • Identificar los retos actuales.

  • Determinar los objetivos estratégicos y los principios transversales de la estrategia.


 

Paisaje como Vector de Políticas Sostenibles

 

El director del IET, Enrique de Salvador, destacó que esta nueva estrategia se perfila como una herramienta clave para seguir impulsando políticas sostenibles, inclusivas y territorialmente equilibradas.

La iniciativa dará continuidad a la labor previa del Gobierno gallego y, a la vez, buscará dar respuesta a desafíos emergentes como la crisis climática, la despoblación rural y la digitalización del territorio.

El principal reto es que el paisaje no solo se reconozca como un valor ambiental, cultural y social, sino también como un recurso estratégico para un desarrollo territorial más cohesionado, resiliente y sostenible. Para ello, se considera fundamental:

  • Reforzar su enfoque transversal e integrador.

  • Promover la coordinación entre los distintos departamentos autonómicos.

  • Fomentar la participación activa de agentes sociales, económicos, institucionales y la ciudadanía.

En la reunión para garantizar esta transversalidad, junto a Enrique de Salvador (IET), participaron figuras como la directora general de Estrategia Industrial y Suelo Empresarial, Margarita Ardao; el director general de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, y el presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez, entre otros representantes de la Administración autonómica.

Galicia avanza hacia la Estrategia del Paisaje 2030: Una hoja de ruta para el...
Comentarios