El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, arremetió este jueves contra el Gobierno central, acusándolo de una marcada falta de compromiso con la movilidad y los servicios ferroviarios de Galicia, un factor que, según él, lastra el crecimiento económico de la región. Durante su intervención en la Tribuna del Círculo de Empresarios de Galicia, Calvo agradeció a los empresarios por compartir las reivindicaciones de la Xunta, especialmente la urgencia de agilizar la conexión de alta velocidad entre Vigo y Oporto.
El conselleiro insistió en la necesidad de que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible presente un Plan Director del Corredor Atlántico con detalles concretos, plazos e inversiones. Esta infraestructura es crucial para asegurar un transporte de mercancías y viajeros competitivo. En cuanto al AVE con Portugal, Calvo puso en duda que el Gobierno central pueda cumplir su promesa de finalizarlo para finales de 2030, dado el lento avance de los proyectos de la salida sur de Vigo y el tramo entre O Porriño y la frontera portuguesa, a lo que se suma la negociación para un nuevo puente internacional.
Agravios y Falta de Prioridad para Galicia
Diego Calvo denunció los agravios que sufre Galicia en comparación con otros territorios, lo que se traduce en una clara pérdida de oportunidades. Recordó los incumplimientos del Ministerio en las conexiones con la meseta, especialmente en lo que respecta a la alta velocidad entre Galicia y Madrid. A pesar de la llegada de los trenes Avril y Avlo, no se han incrementado las frecuencias del AVE, ni se han recuperado las de media distancia previas a la pandemia de COVID-19.
Además, el conselleiro señaló que las nuevas frecuencias de Renfe, en marcha desde principios de mes, han dejado a Ferrol sin su único AVE directo a Madrid, han provocado mayores tiempos de espera en Lugo y menos paradas en A Gudiña o Vilagarcía de Arousa, sin ofrecer opciones tempranas en diversas localidades. A esto se suman las continuas incidencias, retrasos, incumplimientos de horarios y problemas con la compra de billetes a los que se enfrentan los usuarios.
Calvo también lamentó la ausencia de alta velocidad en Ferrol y Lugo, y la exclusión del puerto de Vigo como nodo en las redes prioritarias. En el caso de Ferrol, incluida en la red global con horizonte 2050, la Xunta ya ha solicitado defender ante la Unión Europea que el tramo A Coruña-Ferrol sea considerado como red básica ampliada para 2040 en el Plan Director del Corredor Atlántico.
La Xunta, Comprometida con el Deporte Gallego
En otro punto de su intervención, el conselleiro destacó la firme apuesta de la Xunta por el deporte, agradeciendo el esfuerzo de los deportistas gallegos, así como de los clubes y federaciones que promueven la práctica deportiva de base. Mencionó diversas iniciativas del Gobierno gallego para impulsar el deporte en Galicia, como la conversión del Centro Galego de Tecnificación Deportiva (CGTD) en un Centro de Alto Rendimiento, o la aprobación del proyecto de interés autonómico de la Factoría del Deporte Galego-Galicia Sports 360 del Real Club Celta de Vigo.
