lunes. 03.11.2025

Coristanco se prepara para su evento más emblemático: la 43ª Festa da Pataca, que este año incorpora una novedad clave. El próximo sábado 20 de septiembre, la feria acogerá el I Encontro Agroprofesional da Pataca, una jornada técnica que busca abordar los retos y oportunidades del sector, desde la producción hasta la comercialización.

El encuentro, organizado por la revista Campo y el Concello de Coristanco, contará con el apoyo de la Xunta de Galicia, la Diputación de A Coruña y la Asociación de Pueblos Productores de Patata. Según el alcalde, Juan Carlos García, la jornada servirá para hacer una "radiografía de lo que está pasando y hacia dónde va el sector", reuniendo a agricultores, técnicos e investigadores de ámbito nacional.


 

Un programa completo para profesionales

 

El encuentro, que se celebrará en el marco de la popular fiesta, comenzará a las 9:30 h con la inauguración oficial. El programa técnico incluye ponencias sobre temas clave para el sector:

Programa Coristanco
  • Producción y conservación: Expertos como Servando Álvarez (Inorde) y Gonzalo Velasco (Clauger) abordarán los desafíos de la producción y las alternativas rentables para la conservación de la patata.

  • Mecanización y calidad: Javier Aguilera (Alfersan - Grimme) hablará sobre las innovaciones en la mecanización del cultivo, mientras que Martín Alemparte (Agacal) destacará la importancia de los sellos de calidad como garantía de origen.

  • Mesas de debate: La jornada contará con dos mesas redondas. La primera, sobre los "Retos y oportunidades de la patata", reunirá a representantes de empresas como Patatas Meléndez y la Asociación de Productores de Papa de los Valles. La segunda, centrada en "El futuro de la patata en Galicia", contará con la participación de compañías gallegas y nacionales del sector.

La clausura del encuentro, a las 13:20 h, correrá a cargo de la conselleira de Medio Rural, María José Gómez Rodríguez.


 

Un evento que celebra la identidad de Coristanco

 

La Fiesta de la Patata, que se desarrollará durante todo el fin de semana del 20 y 21 de septiembre, es un motivo de orgullo para Coristanco. Su patata, en especial la variedad Kennebec, es reconocida en el mercado por su calidad y excelencia.

"El mercado reconoce las características de nuestra patata. Genera economía, cultura y orgullo para nuestro municipio", afirmó el alcalde. Se espera que más de 5.000 asistentes disfruten de un programa festivo con concursos gastronómicos, exposiciones, música y juegos populares. El I Encontro Agroprofesional de la Patata consolida la feria como un punto de encuentro no solo social y cultural, sino también estratégico para el futuro de este valioso tubérculo.

Coristanco celebra la 43ª Festa da Pataca con un encuentro profesional para impulsar el...
Comentarios