La fiebre navideña ha llegado a España y con ella, el aumento del consumo online. Según el "Informe de Navidad 2024" de Webloyalty, los españoles gastarán un promedio de 213 euros en compras online durante estas fiestas, lo que representa un incremento del 30% respecto al año anterior.
La búsqueda de regalos, adornos navideños y árboles de Navidad lidera las tendencias de búsqueda en Google, demostrando el entusiasmo de los consumidores por estas fechas. Además, el estudio revela que los consumidores priorizan la sostenibilidad, el ahorro y la comodidad a la hora de realizar sus compras.
"El último trimestre del año es crucial para el comercio electrónico", afirma Paula Rodríguez, Business Development Director de Webloyalty Iberia. "Los consumidores aprovechan los descuentos de Black Friday y Cyber Monday para realizar compras navideñas de forma escalonada, comparando precios y características en diferentes plataformas".
¿Qué comprarán los españoles esta Navidad?
Según el informe, los productos más vendidos online serán la electrónica (40%), seguida de productos de belleza y bienestar (18%) y reservas de viajes (15%).
El retail media, clave para impulsar las ventas navideñas
"La Navidad es un momento clave para los retailers, pero también un desafío debido a la gran cantidad de estímulos publicitarios que reciben los consumidores", explica Rodríguez. "El retail media se posiciona como la herramienta ideal para optimizar las acciones de marketing y guiar al consumidor hacia la toma de decisión de compra".
Conclusiones clave del informe:
- El gasto medio en compras online para Navidad aumentará un 30% respecto al año anterior.
- Los consumidores priorizan la sostenibilidad, el ahorro y la comodidad.
- Electrónica, productos de belleza y viajes liderarán las ventas online.
- El retail media es fundamental para optimizar las estrategias de marketing durante la campaña navideña.