martes. 11.11.2025

Vigo acoge el XV Congreso Internacional de Bioética para debatir los retos éticos de la tecnología en salud

Durante los días 26 y 27 de septiembre, Vigo acoge el XV Congreso Internacional de Bioética, un evento que reunirá a expertos para debatir los dilemas éticos y legales que plantean las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la robótica en la medicina. Este encuentro interdisciplinar abordará cuestiones cruciales sobre cómo garantizar que la innovación tecnológica en salud sea responsable y equitativa.
Elena Postigo Solana,  presidenta de la Cátedra Internacional de Bioética Jérôme Lejeune y directora del Instituto de Bioética de la Universidad Francisco de Vitoria.
Elena Postigo Solana, presidenta de la Cátedra Internacional de Bioética Jérôme Lejeune y directora del Instituto de Bioética de la Universidad Francisco de Vitoria.

Los días 26 y 27 de septiembre, la ciudad de Vigo se convertirá en el epicentro del debate ético en salud con la celebración del XV Congreso Internacional de Bioética. Organizado por la Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI) y la Asociación Gallega de Bioética (AGABI), este evento reunirá a más de un centenar de especialistas para analizar el impacto de las tecnologías emergentes en la atención sanitaria.

Durante dos jornadas, expertos en medicina, derecho, filosofía y ciencias de la salud abordarán cómo la inteligencia artificial, la biotecnología, la nanotecnología y la robótica médica están transformando el sector y generando dilemas éticos sin precedentes. La llegada de estos avances tecnológicos a la medicina plantea preguntas de enorme calado social, tales como:

  • ¿Debe un algoritmo decidir sobre la vida de un paciente?

  • ¿Quién es legalmente responsable si un robot quirúrgico comete un error?

  • ¿Hasta dónde es ético modificar el genoma humano?

  • ¿Cómo evitar que la innovación aumente las desigualdades en el acceso a la salud?

El congreso ofrecerá respuestas y abrirá el debate en torno a estas y otras cuestiones, con un enfoque interdisciplinar que combina ciencia, derecho y humanismo.


 

Un programa de alto nivel con expertos de referencia

 

La programación del congreso incluye conferencias magistrales, mesas redondas multidisciplinares y la presentación de comunicaciones libres. Además, se reconocerá a los investigadores emergentes con los premios a la Mejor Comunicación y Póster.

Entre los participantes destacados se encuentran:

  • Elena Postigo Solana, una de las voces más importantes de la bioética en España y Europa, presidenta de la Cátedra Internacional de Bioética Jérôme Lejeune y directora del Instituto de Bioética de la Universidad Francisco de Vitoria.

  • Amparo Alonso Betanzos, miembro del Consejo Asesor de IA del Gobierno de España y del Comité español de ética en la Investigación.

  • Nicolás Jouve de la Barreda, doctor en Biología y catedrático emérito de Genética de la Universidad de Alcalá de Henares, conocido por su participación en debates públicos sobre edición genética en humanos.


 

Programa del congreso

 

Viernes, 26 de septiembre

  • 9:30h. Inauguración con la presencia de los presidentes de AEBI y AGABI, así como representantes del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra.

  • 10:00h. Conferencia inaugural: "La Bioética y la persona ante el desarrollo de las tecnologías emergentes", a cargo de la Dra. Elena Postigo.

  • 15:15h. Mesa redonda: "Problemas éticos en el uso de tecnologías emergentes en Sanidad", con la participación de la catedrática de Inmunología María África González Fernández, el Dr. Alfonso Ballesteros Soriano y el Dr. Nicolás Jouve de la Barreda.

Sábado, 27 de septiembre

  • 9:00h. Conferencia: "IA Éticamente Confiable: Equilibrio entre Innovación y Responsabilidad", impartida por la Dra. Amparo Alonso Betanzos.

  • 13:15h. Mesa redonda: "Problemas jurídicos en el uso de nuevas tecnologías en sanidad", moderada por el decano de los Juzgados de Vigo, Dr. Germán Serrano, y con la participación de expertos en derecho y protección de datos.

  • 14:20h. Clausura del congreso y entrega de premios a las mejores comunicaciones.

Para más información y el programa completo, visite: congresoaebioetica2025.org

Vigo acoge el XV Congreso Internacional de Bioética para debatir los retos éticos de la...
Comentarios