martes. 04.11.2025

Resultados prometedores para Galicia: El ensayo clínico de la vacuna antigripal de alta carga demuestra su eficacia

El ensayo clínico Galflu en Galicia demuestra que la vacuna de alta carga contra la gripe reduce un 31,8% las hospitalizaciones, llevando a la Xunta a ampliar su uso a personas de 70 a 79 años. Además, la región implementará un acuerdo de riesgo compartido para la adquisición de vacunas, vinculando su precio a la eficacia real en la reducción de ingresos hospitalarios.
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, junto con la directora general de Salud Pública, Carmen Durán, y el investigador Federico Martinón, presentó los resultados del ensayo clínico.
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, junto con la directora general de Salud Pública, Carmen Durán, y el investigador Federico Martinón, presentó los resultados del ensayo clínico.

El ensayo clínico Galflu, el primer proyecto gallego sobre la vacuna antigripal de alta carga, ha confirmado la eficacia de esta dosis, demostrando una reducción del 31,8% en las hospitalizaciones por gripe en comparación con la vacuna estándar. Los resultados del estudio fueron presentados hoy en rueda de prensa por el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, acompañado de la directora general de Salud Pública, Carmen Durán, y el investigador Federico Martinón.

El conselleiro de Sanidade destacó otros beneficios de la vacuna reforzada, como la reducción del 23,7% en el riesgo de hospitalización por gripe o neumonía, y un 8,4% en las hospitalizaciones por eventos cardiorrespiratorios.

Ampliación del uso de la vacuna y acuerdo de riesgo compartido

 

A raíz de estos hallazgos, la Xunta de Galicia ha decidido ampliar la aplicación de la vacuna antigripal de alta carga para incluir a todas las personas de 70 a 79 años. En campañas anteriores, esta dosis ya se administraba a mayores de 80 años, residentes en centros sociosanitarios y personas inmunodeprimidas.

Gómez Caamaño aprovechó la ocasión para agradecer la masiva participación de la ciudadanía gallega, con casi 135.000 personas involucradas en las dos últimas campañas de vacunación. También reconoció el esfuerzo de las 200 enfermeras del Servizo Galego de Saúde (Sergas) que colaboraron en el proyecto, el cual logró su objetivo de reclutamiento en solo un mes.

Los resultados del ensayo Galflu, considerado uno de los estudios de vacunas más grandes de España, han sido publicados en la prestigiosa revista internacional New England Journal of Medicine, lo que subraya la relevancia de sus hallazgos a nivel global.

Además de los resultados del estudio, se anunció que, para la próxima campaña de gripe, Galicia será la primera región del mundo en implementar un sistema de compra de vacunas basado en un acuerdo de riesgo compartido. Este modelo busca alinear el precio de las dosis con su capacidad real para reducir las hospitalizaciones, asegurando que la inversión de más de 7,2 millones de euros por parte de la Xunta se traduzca en mejores resultados para la salud pública.

Resultados prometedores para Galicia: El ensayo clínico de la vacuna antigripal de alta...
Comentarios