martes. 11.11.2025

La Xunta y la CEG se unen para agilizar la relación de las empresas gallegas con la administración

La Xunta y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) colaboran para simplificar la relación de las empresas con la administración mediante la digitalización y la reducción de trámites. Han abierto un proceso participativo para que las empresas propongan mejoras y buscan unificar registros de contratación pública para facilitar el acceso a licitaciones.
Encuentro clave: Xunta y CEG colaboran por la agilización administrativa.
Encuentro clave: Xunta y CEG colaboran por la agilización administrativa.

La Xunta de Galicia y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han sellado un compromiso para optimizar las relaciones entre las empresas gallegas y la administración pública, apostando por la simplificación administrativa y la integración de las nuevas tecnologías. Este acuerdo busca facilitar la interacción empresarial, reducir cargas burocráticas y mejorar la eficiencia en la gestión.

Tras un encuentro clave entre José María Barreiro, director general de Simplificación Administrativa y del Patrimonio, Patricia Villajos, gerente del IGAPE, y representantes de la CEG, se ha lanzado una iniciativa participativa crucial. Durante más de un mes, las empresas gallegas podrán transmitir directamente sus necesidades de simplificación a la administración, permitiendo identificar problemáticas y proponer mejoras concretas.

Esta colaboración se enmarca en la estrategia de la Xunta para fomentar la participación pública en la simplificación de procedimientos. En mayo, ya se abrió un proceso similar dirigido a la ciudadanía a través del Portal de Transparencia y Gobierno Abierto, donde se pueden enviar propuestas anónimas para simplificar trámites.

Avances en simplificación y proactividad

En la reunión, se evaluaron las acciones de simplificación ya en marcha, destacando que más del 35% de los 65 procedimientos en los que se trabaja actualmente están directamente dirigidos a empresas.

Asimismo, se resaltó el éxito de los procedimientos proactivos, como la declaración anual de la cosecha de uva (con 1.333 beneficiarios potenciales) y la declaración anual del censo de animales en explotaciones ganaderas (con 23.815 beneficiarios). Las encuestas de satisfacción revelaron resultados muy positivos: el 98% de los encuestados consideró la iniciativa de la cosecha de uva como buena o muy buena, y el 86% opinó lo mismo sobre la declaración del censo ganadero.


Impulso a la contratación pública y unificación de registros

En el ámbito de la contratación pública, José María Barreiro anunció la inminente firma de un convenio de colaboración con el Ministerio de Hacienda. Este acuerdo potenciará la interconexión de la plataforma autonómica con la Plataforma de Contratación estatal, permitiendo que las empresas gallegas inscritas en el Registro autonómico de contratistas puedan presentarse a licitaciones en todo el territorio nacional.

El objetivo es coordinar y unificar el Registro General de Contratistas (autonómico) y el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público (nacional). Con este convenio, las empresas gallegas solo necesitarán gestionar y actualizar sus datos en un único registro, facilitando su acceso a licitaciones en múltiples ámbitos territoriales. Además, la Plataforma de Contratación de la Xunta ofrecerá una visión integral de todas las licitaciones que afecten a Galicia, independientemente de si el órgano contratante es estatal, autonómico o local, lo que supone un paso adelante en la transparencia y visibilidad de la compra pública.

Finalmente, Barreiro adelantó que se está trabajando en la simplificación de la inscripción en el Registro de Contratistas Gallego, con la meta de que las empresas no necesiten presentar acreditación documental de requisitos ya registrados en otros registros autonómicos.

El encuentro fue calificado de satisfactorio y útil por todos los asistentes. Los representantes de la CEG ya han transmitido algunas ideas iniciales de simplificación, y se acordó establecer una línea de colaboración conjunta en los próximos meses para alcanzar objetivos comunes.

La Xunta y la CEG se unen para agilizar la relación de las empresas gallegas con la...
Comentarios