La asociación gallega Ourensec ha dado un importante paso en su trayectoria con la inauguración de su nueva sede el pasado jueves 22 de mayo. Ubicada en el corazón de Ourense, en la Rúa Cervantes número 5, este espacio se erige como centro de operaciones para la asociación y punto de encuentro ciudadano en torno a la tecnología.
La cesión de la sede ha sido realizada por el Grupo Armora, al que pertenece la empresa líder en ciberseguridad DLTCode, que compartirá este espacio con Ourensec. El acto de inauguración contó con la presencia de destacadas figuras institucionales, representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad, miembros del sector educativo y actores clave del ecosistema tecnológico gallego. Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, y Jorge Pumar, en representación de la Diputación de Ourense, quienes resaltaron la importancia de atraer inversión tecnológica a la región para impulsar el empleo cualificado y retener talento.
Tecnología, formación y compromiso comunitario
Como parte de la jornada inaugural, la V edición de Ourensec, considerado un referente en ciberseguridad en Galicia, se celebró por la tarde en el Aula Magna de la Escola Superior de Enxeñaría Informática (ESEI) del campus de Ourense de la Universidad de Vigo. El evento congregó a estudiantes, profesionales y autoridades, centrándose en la sensibilización en buenas prácticas digitales, la prevención de amenazas y la formación especializada.
Efren Varón Gil, consultor de ciberseguridad de DLTCode y presidente de Ourensec, destacó la ambición de convertir "Ourensec" en un evento de referencia a nivel nacional en divulgación y cultura digital segura, apostando por la transferencia de conocimiento y el apoyo al talento joven gallego.
Ponencias de alto nivel
El evento contó con ponencias de figuras relevantes como Fernando Mairata, CEO de DLTCode y presidente del Grupo Armora, quien abordó el debate sobre el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza a raíz del primer capítulo de la serie "Alerta" de NETFLIX. Por su parte, Antonio Fernández, director de operaciones de DLTCode y experto en hacking ético e inteligencia artificial, reflexionó sobre la complejidad de ser un experto en ciberseguridad, abarcando aspectos técnicos y éticos.
Un espacio abierto a la ciudadanía
"La nueva sede no solo pretende ser un centro de operaciones técnicas, sino también un punto de encuentro abierto al tejido empresarial, educativo y social de Ourense", añadió Efren Varón, subrayando la voluntad de ofrecer un espacio de información, formación y colaboración en ciberseguridad para cualquier ciudadano o institución.
La jornada concluyó con un balance muy positivo en cuanto a asistencia y participación, confirmando el creciente interés de la sociedad gallega por la ciberseguridad y la transformación digital responsable, y consolidando iniciativas como Ourensec como elementos clave para posicionar a Galicia en el mapa tecnológico nacional.
            
            
              