El tejido empresarial gallego reforzó significativamente su inversión en ciberseguridad en 2023, superando los 150 millones de euros, lo que representa un incremento de más del 30% respecto al año anterior. Este esfuerzo es crucial, ya que, en 2024, casi el 20% de las empresas gallegas de 10 o más empleados registraron algún incidente de ciberseguridad. Estos datos se desprenden del informe "Galicia. La economía en digital. La Sociedad de la Información en las Empresas de Galicia, edición 2024", publicado hoy por el Observatorio de la Sociedad de la Información y la Modernización de Galicia (OSIMGA), adscrito a la Amtega.
El informe revela que las pymes y micropymes destinaron 36 millones de euros más a protegerse frente a la ciberdelincuencia. La mayoría de los incidentes (78%) se deben a la falta de disponibilidad de los servicios TIC por fallos en software y hardware, y en menor medida (19,6%) a la pérdida de datos por ataques externos. En las pequeñas empresas, los incidentes no llegan al 4%.
Galicia Lidera en Adopción de Inteligencia Artificial
El estudio de OSIMGA también analiza el uso de tecnologías disruptivas. En 2024, el 13,1% de las empresas gallegas con 10 o más trabajadores emplearon Inteligencia Artificial (IA), superando en 3,5 puntos porcentuales la media estatal. En el caso de las microempresas, el uso de esta tecnología alcanza casi el 6%, una cifra muy similar al indicador estatal.
Además, el informe destaca que más del 30% de las grandes empresas gallegas utilizan servicios de Cloud Computing, principalmente para gestión de correo electrónico, almacenamiento en la nube, servidores de bases de datos y software de ofimática. Cerca del 27% de estas grandes empresas emplean analítica de datos, aplicada sobre todo a datos de clientes (65,8%) y registros de transacciones (85,3%).
Talento Digital y Crecimiento del Comercio Electrónico
En cuanto al talento digital, el 20,5% de las empresas gallegas de 10 o más empleados cuentan con personal de perfil tecnológico, situando a Galicia 5 puntos por encima del promedio estatal (15,7%). Los expertos en datos y ciberseguridad son los perfiles más demandados en las empresas.
Un dato relevante es que el 52,5% de las empresas con 10 o más empleados que contratan perfiles TIC incorporan a mujeres especialistas. En el caso de las microempresas, la contratación de mujeres especialistas TIC alcanzó un 44,9%, con un impresionante incremento relativo del 136,3% desde el año anterior.
Finalmente, el informe señala que las ventas por comercio electrónico en 2024 se mantienen en porcentajes similares a los del año anterior, aunque destaca el aumento del 5,9% en las ventas de empresas de 0 a 9 empleados. La presencia online también crece: el 81,4% de las empresas gallegas de 10 o más empleados disponen de página web, y en las microempresas gallegas, esta disponibilidad creció un 24%, pasando del 23,7% al 31,2% en un solo año.
¿Qué medidas adicionales crees que podrían impulsar aún más la ciberseguridad y la adopción de IA en las pequeñas y medianas empresas gallegas?
            
            
              