viernes. 07.11.2025

Galicia registra en abril una cifra de desempleo de 115.545 personas, marcando un mínimo histórico al bajar por primera vez del umbral de los 117.000 parados desde que existen registros en 1996. Este dato positivo se acompaña de un máximo histórico de afiliaciones a la Seguridad Social en un mes de abril desde 2004, alcanzando las 1.087.434 personas. Así lo destacó hoy el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, al valorar los datos del paro correspondientes al mes de abril.

El conselleiro resaltó que las evoluciones anual (-8,54%) y mensual (-3,03%) del desempleo en Galicia superan en ambos casos el promedio del Estado. Además, subrayó que Galicia es la tercera comunidad autónoma donde más desciende el paro en términos relativos en la comparativa anual, aventajando al conjunto del Estado en 2,77 puntos (-5,77%). En cuanto a las afiliaciones a la Seguridad Social, González destacó el incremento de 19.099 personas afiliadas en relación al año anterior.

La evolución anual del desempleo muestra descensos generalizados en las cuatro provincias gallegas, en las siete principales ciudades y en todos los sectores económicos. El sector primario lidera la caída (-13,46%), seguido de la construcción (-13,39%), la industria (-12,11%) y, finalmente, los servicios (-7,81%).

José González también puso de relieve la positiva evolución y reducción del paro en los colectivos prioritarios en comparación con el año anterior. El desempleo femenino experimentó una caída del -8,16%, situándose en 67.354 mujeres paradas, la cifra más baja de toda la serie histórica (desde mayo de 2005). La reducción en el paro de los menores de 30 años fue del -6,77%, alcanzando los 12.913 desempleados, la cifra más baja para un mes de abril desde que hay registros (2005). Además, el número de parados de larga duración (-58.054) descendió en un -7,95%, marcando también el mejor abril de toda la serie histórica y el dato más bajo desde septiembre de 2008.

En esta línea, el conselleiro de Emprego enfatizó que los últimos datos del mercado laboral gallego indican que la comunidad autónoma avanza en la dirección correcta. Aseguró que el Gobierno gallego continuará apostando por un mercado laboral dinámico, inclusivo y que genere empleo de calidad para todos los ciudadanos.

El mercado laboral gallego marca un hito histórico: baja del umbral de los 117.000...
Comentarios