Secot e iCmedia Galicia se alían contra la desinformación con sesiones gratuitas para jóvenes y mayores

José Ángel Otero (izda.) y Ramón Santorio en la firma del convenio.
Secot e iCmedia Galicia firman un convenio para ofrecer sesiones gratuitas a jóvenes y mayores sobre cómo detectar desinformación y manipulación de imágenes. La campaña se enmarca en el proyecto europeo "Break the Chain", que busca frenar la difusión de noticias falsas.

Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (Secot) y la asociación de usuarios de los medios iCmedia Galicia han formalizado hoy un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar una campaña conjunta contra la desinformación y las "fake news". El acuerdo, firmado en la sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra, contempla la impartición de sesiones gratuitas dirigidas tanto a jóvenes como a mayores, proporcionándoles recursos clave para identificar noticias falsas y manipulación de imágenes.

José Ángel Otero (izda.) y Ramón Santorio firman el convenio.

El presidente de Secot Vigo, Ramón Santorio, y el presidente de iCmedia Galicia, José Ángel Otero, rubricaron un convenio que busca llevar la alfabetización mediática a asociaciones y entidades que lo soliciten. Las sesiones serán conducidas por voluntarios seniors de Secot y colaboradores de iCmedia Galicia, abordando temas cruciales como la desinformación y los efectos de las redes sociales en la salud mental de los menores.

El contenido de esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo "Break the Chain", coordinado por iCmedia y con la participación de diversas instituciones europeas. Este proyecto ofrece herramientas prácticas para reconocer "fake news" y detener su propagación viral en las redes sociales.