El nuevo equipo de Diagnóstico por Imagen comenzó a operar esta semana en el Hospital Meixoeiro de Vigo. La iniciativa, pionera en España desde 2006, busca acercar la tecnología de resonancia a los domicilios, priorizando la atención en los hospitales comarcales y reduciendo los tiempos de espera.
El Servicio Gallego de Salud (SERGAS) acaba de dar un paso importante en la mejora de la atención diagnóstica con la incorporación de una cuarta unidad móvil de resonancia magnética de alto campo. Este nuevo equipamiento de Diagnóstico por Imagen comenzó a prestar servicio esta misma semana en el Hospital Meixoeiro de Vigo.
Su alta demanda, con más de 8.300 resonancias por equipo y año, hizo necesaria la incorporación de una nueva unidad, que comenzará a prestar sus servicios en el Hospital Meixoeiro
La nueva unidad móvil permite realizar todo tipo de estudios de resonancia —desde los más sencillos hasta los más complejos— con la misma calidad que los equipos fijos de los hospitales, evitando así el desplazamiento de los pacientes. Además, ofrece un mayor confort gracias a la ampliación del espacio donde se adquieren las imágenes, que presenta un diámetro de 70 centímetros, y la inclusión de dos cabinas de vestuario para los usuarios.
Prioridad en Hospitales Comarcales y Récord de Pruebas
Con una actividad anual que supera las 8.300 resonancias por equipo, la alta demanda de estas pruebas diagnósticas hizo necesaria la incorporación de este cuarto equipo.
Según explica Mercedes Arias, jefa de servicio de la Unidad de Diagnóstico por Imagen, las rutas de las unidades móviles se planifican en coordinación con los centros, priorizando especialmente los siete hospitales comarcales de Galicia. Esto es crucial, ya que permite reducir los desplazamientos innecesarios de los pacientes y garantiza una atención de alta calidad con un tiempo medio de espera inferior a 30 días en todos ellos.
Refuerzo en las Ciudades y Teleinformes
La modalidad de unidades móviles, que el sistema sanitario público español implementó de forma pionera en Galicia desde 2006, no solo cubre las zonas comarcales, sino que también refuerza los grandes centros.
En 2024, la colaboración con los hospitales de Vigo, Pontevedra, A Coruña y Lugo superó los 11.000 estudios, cubriendo la totalidad de las pruebas incluidas en el catálogo de la Sociedad Española de Radiología Médica. Destaca el aumento en la demanda de pruebas complejas, como la resonancia magnética de próstata, con cerca de 700 estudios realizados.
Además de la toma de imágenes, el SERGAS maximiza la capacidad de sus equipos mediante la colaboración en la elaboración de informes de resonancia con el Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol, una iniciativa que en 2024 se extendió al Hospital Público da Mariña, superando los 5.000 informes en el año.
La Unidad de Diagnóstico por Imagen cuenta con la Certificación de Calidad ISO 9001, que mantendrá en 2025, cumpliendo 22 años ininterrumpidos de esta cualificación.
