Enfermería lanza una guía para combatir la desnutrición infantil y promover hábitos saludables
El Consejo General de Enfermería (CGE), en colaboración con Nestlé, ha publicado la "Guía de Recomendaciones Prácticas en Enfermería de Nutrición en el Niño Sano". Esta iniciativa busca dotar a los profesionales de enfermería de una herramienta basada en evidencia científica para enfrentar la desnutrición, que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se asocia al 45% de las defunciones infantiles a nivel global.
El documento, elaborado por expertas en enfermería, aborda temas cruciales como la lactancia materna, la alimentación complementaria, la dieta en niños mayores de un año, y el manejo de alergias e intolerancias.
El papel crucial de la enfermería
El presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, destacó el papel fundamental de las enfermeras en la promoción de la salud infantil. “Las enfermeras, como profesionales sanitarios de referencia en el ámbito comunitario, pediátrico y escolar, tienen una posición privilegiada para promover hábitos alimentarios saludables desde las primeras etapas de la vida”, afirmó.
La guía, según Marisa Vidal, directora científica de Nestlé Nutrición en España, es un recurso práctico y útil para orientar a las familias y asegurar que las futuras generaciones reciban una nutrición adecuada en las etapas más críticas de su desarrollo. “Sabemos la importancia de una nutrición adecuada en etapas críticas para el desarrollo, desde el nacimiento hasta los 3 años”, concluyó.
Desafíos: de la desnutrición a la obesidad
La publicación no solo se centra en la desnutrición, sino que también aborda la creciente amenaza de la obesidad infantil, declarada por la OMS como uno de los mayores retos de salud del siglo XXI. La guía señala que la exposición a alimentos poco saludables, la publicidad inadecuada y el fácil acceso a la comida rápida son factores alarmantes en el aumento de esta enfermedad.
La situación es especialmente crítica en hogares de bajos ingresos, donde los niños tienen el doble de posibilidades de desarrollar obesidad, enfrentándose a mayores obstáculos para crecer de forma saludable. Con esta guía, el CGE y Nestlé buscan empoderar a las enfermeras para que, a través de la educación y el consejo, puedan influir positivamente en el bienestar de los más jóvenes y, por ende, en el futuro de la sociedad.