La Xunta destina 581.000 euros para impulsar el enoturismo en la Ribeira Sacra

El delegado territorial de Lugo, Javier Arias, explicó que los apoyos impulsan la mejora de instalaciones y la oferta de experiencias alrededor de la cultura vitivinícola y la gastronomía.
La Xunta de Galicia ha concedido 581.000 euros en ayudas a siete empresas de Chantada y Sober para impulsar el enoturismo en la Ribeira Sacra. Los fondos se destinarán a proyectos de mejora de instalaciones y a la creación de experiencias en torno a la cultura del vino.

 La Xunta de Galicia ha concedido un total de 581.000 euros en ayudas a siete empresas de Chantada y Sober, con el objetivo de potenciar el enoturismo en la Ribeira Sacra. El delegado territorial de Lugo, Javier Arias, visitó hoy dos de estas empresas para conocer de cerca sus proyectos.

Entre las beneficiadas se encuentran las bodegas Ribada, Vía Romana, Val de Lenda, Alma Galega, Cabo do Mundo y A Man de Prado, así como el área para autocaravanas Solpor Camperpark.

Javier Arias destacó el caso de éxito de Solpor Camperpark, que recibirá fondos para ampliar sus plazas. Este negocio ya fue impulsado con una ayuda previa de Agader y recibió asesoramiento del Polo de Emprendimiento de Monforte, siendo además galardonado con el primer premio Agader de Desarrollo Rural en la categoría de turismo el pasado diciembre.

La bodega A Man de Prado utilizará la ayuda para mejorar sus instalaciones exteriores, crear una sala de juegos y otras mejoras. En general, las subvenciones están dirigidas a la adecuación de espacios para eventos y a la ampliación de la oferta de experiencias relacionadas con la cultura del vino y la gastronomía.

Estas ayudas forman parte del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística (PSTD) Enogastronomía de Galicia 2023-2025, un programa de 34,5 millones de euros cofinanciado por la Unión Europea. La iniciativa busca conformar una oferta turística competitiva y sostenible en un sector en auge.

Además, el delegado anunció un nuevo programa de 3,5 millones de euros, que se convocará en el último trimestre del año, para promover la movilidad sostenible en el enoturismo, financiando la compra de bicicletas, patinetes eléctricos o la instalación de puntos de recarga.