🏆 La Grande Rota dos Moinhos e Lameiros (GR-298) distinguida como 'Sendero más Popular de Castilla y León 2025'

Señalización de la Grande Rota dos Moinhos e Lameiros (GR-298), el sendero de 67 kilómetros que une Portugal y Castilla y León, recientemente galardonado como el "Sendero más Popular de Castilla y León 2025".
La GR-298, que recorre 67 km entre aldeas de Bragança y Castilla y León, ha sido reconocida como el Sendero más Popular de 2025, destacando su valorización del patrimonio natural y las comunidades locales.

La Grande Rota dos Moinhos e Lameiros (GR-298), que une Portugal y España a través del Parque Natural de Montesinho, ha sido galardonada como el "Sendero más Popular de Castilla y León 2025" por la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL).

Intervención durante el evento de presentación de la Rota dos Moinhos e Lameiros (GR-298), destacando el valor de los 67 kilómetros de sendero que unen Portugal y España.

Este reconocimiento no solo premia un recorrido, sino también una filosofía de turismo de naturaleza que concilia el valor natural, la biodiversidad y el paisaje con las comunidades locales, la cultura y la tradición.

 

🌐 Uniendo Portugal y España con el Mismo Número

 

La GR-298 extiende sus 67 kilómetros a lo largo de la frontera, conectando siete aldeas vecinas: Aveleda, Varge, Guadramil y Rio de Onor (en el distrito de Bragança, Portugal), y Rihonor de Castilla, Santa Cruz de Abranes y Calabor (en el lado español).

La empresa PORTUGALNTN fue la responsable de la implementación y homologación total del recorrido, logrando que el sendero fuese identificado con el mismo número, GR-298, a ambos lados de la frontera.

 

✨ Esencia del Turismo de Naturaleza

 

La FDMESCYL, responsable de la homologación de Senderos en España, considera que la GR-298 es la ruta más popular y la que mejor traduce la esencia del turismo de naturaleza: la conexión directa con el patrimonio vernáculo de la raya nordestina, en particular con los molinos y los ingenios hidráulicos de la región.

La distinción fue otorgada basándose en las estadísticas de visitas y el interés manifestado por senderistas y amantes del turismo de naturaleza en el portal de la Federación.

 

🗺️ Valorización del Patrimonio y las Comunidades

 

El sendero, integrado plenamente en el Parque Natural de Montesinho, se centra en la valorización de la biodiversidad, la calidad del paisaje y, de igual forma, en las comunidades locales, contribuyendo al desarrollo turístico y económico endógeno de la región.

La calidad del proyecto fue asegurada por el exigente proceso de homologación, que obligó al cumplimiento de las disposiciones de las Federaciones de Montañismo de Portugal y de Castilla y León.

La distinción fue entregada a los alcaldes promotores del proyecto en la VIII Gala de los Deportes de Montaña de Castilla y León, celebrada en Burgos. La Grande Rota se puede recorrer de una sola vez o por etapas, utilizando la señalética homologada o la App GR298 (disponible para Android e iOS).