Valença celebra este sábado una jornada de 'plogging' para limpiar las márgenes del Miño y promover la conciencia ambiental

Ilustración DL-G.
Valença invita este sábado a vecinos y visitantes a unirse a una jornada de plogging para limpiar las márgenes del Miño y promover la conciencia ambiental. Una actividad que combina ejercicio, naturaleza y compromiso ecológico.

El próximo sábado 22 de noviembre, a las 10:30 horas, Valença volverá a unir naturaleza, deporte y sensibilización ambiental con una nueva edición de “Plogging nas Margens do Rio Minho”, una iniciativa abierta a todas las edades que invita a caminar mientras se recoge la basura del entorno natural.

La actividad, ideal para disfrutar en familia o con amigos, pretende fomentar un estilo de vida saludable al tiempo que contribuye directamente a la protección del medio ambiente.

El punto de encuentro será el Centro de Promoção do Rio Minho, en Senhora da Cabeça (Cristelo Covo). Desde ahí partirá un recorrido de aproximadamente dos horas, durante el cual los participantes recogerán residuos abandonados en las márgenes del río, ayudando así a preservar uno de los paisajes más valiosos del territorio.

En el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos

La iniciativa, promovida por la Cámara Municipal de Valença, se enmarca en la Semana Europea de la Prevención de Residuos. Este año, la campaña pone el foco en los Residuos de Equipos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar este tipo de materiales y sobre el impacto ambiental que generan a lo largo de todo su ciclo de vida.

Al finalizar la caminata, los asistentes podrán ver un documental de la Associação Electrão dedicado a la gestión y reciclaje de RAEE. La proyección irá seguida de una charla y un debate con la participación de un representante de Valorminho, empresa responsable del tratamiento de los residuos urbanos en el municipio.

¿Cómo participar?

Las inscripciones pueden realizarse a través de este enlace:
👉 https://forms.gle/oAspfDUkJGmaKnJQ8
o mediante el código QR disponible en el cartel del evento.

Todos los inscritos recibirán un kit de participación, que incluye camiseta, guantes, bolsas para residuos y botella de agua.

Inspirado en una práctica nacida en Suecia en 2016, el plogging gana cada vez más seguidores en todo el mundo por su fórmula sencilla y dinámica que combina actividad física y protección del medio ambiente.