Docentes de Ponte de Lima ponen en marcha la 11.ª edición del Festival de Jardines Escolinhas

anorámica del Festival de Jardines Escolinhas, con la mascota del evento destacando entre los espacios creativos diseñados por los alumnos.
Docentes de varios centros educativos de Ponte de Lima iniciaron los preparativos de la 11.ª edición del Festival de Jardines Escolinhas, un proyecto que involucra a 150 alumnos y que busca fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la sostenibilidad a través de la creación de “Jardines de Ensueño”.

El pasado 2 de octubre, en el Centro Educativo das Lagoas, tuvo lugar la reunión dos docentes responsables de las turmas seleccionadas para participar en la 11.ª edición del Festival de Jardines Escolinhas de Ponte de Lima, que este año se desarrolla bajo el lema “Jardines de Ensueño”.

Este proyecto, integrado en el Servicio Educativo de la Área Protegida de las Lagoas de Bertiandos y São Pedro d’Arcos, tiene como principal objetivo estimular a las comunidades educativas en la creación de jardines siguiendo la metodología aplicada en el Festival Internacional de Jardines.

En esta nueva edición participan las siguientes instituciones educativas: EB Ponte de Lima, EB Gandra, EB Freixo, EB Feitosa, EB/JI Correlhã y JI Cepões, pertenecientes a los cuatro agrupamientos de escuelas del municipio. En total, 150 alumnos se implicarán en el diseño y construcción de los jardines, que acompañarán al jardín nº 7, creación ganadora de la 10.ª edición, elaborado por el JI del Centro Educativo da Facha.

Tras el sorteo de adjudicación de los canteros, las turmas ya han comenzado a trabajar el nuevo tema. El proyecto fomenta el pensamiento crítico, el debate de ideas y el aprendizaje interdisciplinar, integrando áreas como portugués, inglés y matemáticas, especialmente en lo referente a escalas y criterios técnicos. Además, impulsa el interés por las cuestiones ambientales, la jardinería y la sostenibilidad, ya que son los propios alumnos quienes investigan y seleccionan las plantas más adecuadas para sus proyectos.

El Municipio de Ponte de Lima subraya, una vez más, su satisfacción por el compromiso y participación de las comunidades educativas, que continúan respaldando un proyecto ya consolidado como referente en el concelho.