Arcos de Valdevez promueve la alimentación saludable en las escuelas por segundo año consecutivo

A Praça dos Sabores.
Arcos de Valdevez continúa por segundo año la distribución gratuita de fruta y verdura en escuelas, complementándolo con actividades pedagógicas para promover la alimentación saludable y el consumo de productos locales.

El Ayuntamiento de Arcos de Valdevez continúa su apuesta por la alimentación saludable entre los más jóvenes. Por segundo año consecutivo, el municipio está llevando a cabo la distribución gratuita de frutas y hortalizas a los alumnos de preescolar y primer ciclo, en el marco del Programa Régimen de Fruta Escolar. Esta iniciativa cuenta con la cofinanciación del IFAP (Instituto de Financiamento de Agricultura e Pescas).

El programa tiene como objetivo principal sensibilizar a los niños sobre los beneficios de consumir frutas y verduras, fomentando así hábitos alimenticios saludables desde una edad temprana. A lo largo del curso escolar, la distribución de estos alimentos frescos se complementa con diversas actividades pedagógicas diseñadas para destacar la importancia de una dieta equilibrada y dar a conocer las propiedades nutritivas de los productos ofrecidos.

Ejemplo de estas actividades son los exitosos Workshops “Frut’arte”, donde los alumnos aprendieron a preparar meriendas saludables utilizando la fruta como ingrediente principal. Otra iniciativa destacada fue la representación teatral “A Praça dos Sabores”, que abordó de forma lúdica la relevancia de la dieta mediterránea.

Este programa se suma a otras iniciativas municipales orientadas a la promoción de productos locales y la educación para la salud. Un ejemplo de ello es el fomento de la carne cachena en los menús de los comedores escolares. Estas acciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Arcos de Valdevez por proporcionar alimentos frescos y nutritivos en las escuelas, al mismo tiempo que se inculca en los niños la importancia de elegir conscientemente opciones más saludables, contribuyendo también a la sostenibilidad ambiental.