La Xunta destina 5 millones de euros a la creación de infraestructuras compartidas para empresas
El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado una nueva convocatoria de ayudas, con un presupuesto de 5 millones de euros, para impulsar la creación de infraestructuras locales de uso abierto y compartido. El programa, gestionado por la Consellería de Economía e Industria a través del Igape, busca fomentar la colaboración entre grandes empresas, pymes y emprendedores.
La iniciativa, puesta en marcha por la Consellería de Economía e Industria a través del Igape, financiará hasta el 60 % de la inversión
Las ayudas están dirigidas a grandes empresas gallegas que deseen crear espacios, infraestructuras industriales o de servicios que puedan ser utilizados por otras compañías o entidades. Estas infraestructuras deben estar disponibles de forma abierta, transparente y no discriminatoria. El objetivo es que las pymes y startups puedan acceder a recursos de alto valor añadido que, de otra forma, estarían fuera de su alcance.
Detalles de las ayudas
La convocatoria permite financiar hasta el 60 % de las inversiones subvencionables, con un límite de 2,5 millones de euros por proyecto. Además, los promotores podrán solicitar anticipos de hasta el 80 % de la ayuda concedida, lo que facilitará la ejecución de los proyectos.
El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto desde el 1 de septiembre a las 9:00 horas hasta el 1 de octubre a las 14:00 horas. Los proyectos deberán ejecutarse antes del 1 de octubre de 2027.
Un programa con efecto tractor
La Xunta considera prioritario que estas infraestructuras actúen como "dinamizadores del territorio y del tejido productivo gallego". Se espera que los proyectos promovidos por grandes empresas tengan un "fuerte efecto tractor", impulsando la modernización, competitividad y adaptación de sectores clave de la economía gallega.
Esta iniciativa da continuidad a programas anteriores que ya han apoyado la creación de centros de fabricación avanzada, como el Centro Biotecnológico del Tambre y el Centro de Servicios Avanzados de la Ciudad de las TIC en A Coruña. Con esta nueva convocatoria, el Gobierno gallego reafirma su apuesta por un modelo productivo basado en la cooperación público-privada y en el aprovechamiento de las capacidades de las grandes empresas para beneficiar a todo el tejido empresarial.