La Xunta y ARVI impulsan la formación pesquera para garantizar el futuro del sector gallego
La Xunta de Galicia y la Cooperativa de Armadores de Pesca de Oporto Vigo (ARVI) refuerzan su alianza estratégica para mejorar la capacitación de los tripulantes de la flota gallega, con un enfoque en la formación de profesionales para el sector pesquero global. La conselleira do Mar, Marta Villaverde, visitó recientemente un curso de Formación Básica, uno de los 23 programas formativos que ARVI tiene previstos con una aportación autonómica de 180.000 euros. Esta formación es indispensable para poder embarcarse en los buques.
Compromiso con la Capacitación y el Relevo Generacional
Villaverde subrayó el firme compromiso del Gobierno gallego con la formación en el ámbito marítimo-pesquero, destacando la inversión de 11,3 millones de euros este año en los centros de formación náutico-pesquera de la comunidad. A esto se suma una orden de ayudas bianual de 1,4 millones de euros destinada a entidades del sector para el desarrollo de formación profesional, nuevas competencias y aprendizaje continuo. Esta estrategia busca facilitar el acceso a una capacitación de excelencia y al reciclaje de los profesionales del mar, impulsando así la competitividad de la pesca gallega.
La conselleira también puso en valor la colaboración activa del sector en la implementación de medidas que mejoren la formación y faciliten la incorporación de nuevos trabajadores a la actividad pesquera. Reconoció que el relevo generacional es un desafío que afecta a diversas actividades productivas y abogó por explorar herramientas como la formación profesional dual, que permite combinar la teoría con la práctica en entornos laborales reales.
Atraer Talento y Fortalecer el Liderazgo Gallego
La responsable autonómica hizo hincapié en la importancia de seguir mejorando las condiciones de habitabilidad de los buques para hacer más atractiva esta profesión y conectar a la juventud con las actividades marítimas. Destacó que el liderazgo internacional de Galicia en el ámbito pesquero ofrece excelentes oportunidades laborales, tanto en el mar como en tierra. Actualmente, el conjunto de la cadena mar-industria genera alrededor de 50.000 empleos directos en la comunidad, lo que subraya la relevancia de seguir invirtiendo en el futuro de este sector vital para Galicia.