Mos Impulsa la Responsabilidad Social Empresarial con la Jornada “Compromiso Social” y el Lanzamiento de ACTIVA EMPREGA

Nidia Arévalo (alcaldesa de Mos), junto a Manuel Castro (AEMOS) y Pablo Fernández (Xunta), en la inauguración del evento sobre Responsabilidad Social Empresarial.
El Vivero PEMOS ha sido hoy el epicentro de la jornada “Compromiso Social: Creando Valor Social y Económico”, un encuentro que reunió a más de 35 empresas, instituciones y entidades sociales para debatir sobre la responsabilidad social empresarial (RSE) como motor de transformación. El evento, organizado por AEMOS con el respaldo de la Xunta de Galicia y el Concello de Mos, sirvió además para presentar ACTIVA EMPREGA, la primera empresa de inserción impulsada por la asociación empresarial y el ayuntamiento.

El Vivero PEMOS acogió esta mañana la jornada “Compromiso Social: Creando Valor Social y Económico”, un evento organizado por la Asociación de Empresarios de Mos (AEMOS) con la destacada participación de la Xunta de Galicia y el Concello de Mos. El encuentro congregó a más de 35 empresas, representantes institucionales y entidades sociales, con el objetivo de profundizar en el papel de la responsabilidad social empresarial (RSE) como motor de transformación social y económica.


Apertura Institucional y Apuesta por una "Economía con Valores"

La apertura institucional de la jornada contó con la presencia de la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, acompañada por Manuel Castro, presidente de AEMOS, y Pablo Fernández, secretario general de Empleo y Relaciones Laborales de la Xunta de Galicia. También participaron Marta Mariño, directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, y Roberto Barba, director general de Violencia de Género. Por parte del Concello de Mos, asistieron los concejales de Igualdad, Leo Costas, y de Empleo, Julia Loureiro.

En su intervención, la alcaldesa Arévalo subrayó la necesidad de integrar los valores de la economía social en la estrategia de las empresas locales. "La responsabilidad social empresarial no es solo una opción ética, es una estrategia inteligente para construir futuro desde el compromiso local", señaló la regidora. Y añadió: "Mos es un concello que apuesta por una economía con valores, centrada en las personas y en el bien común".


ACTIVA EMPREGA: Un Paso Firme hacia la Inserción Sociolaboral

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presentación de ACTIVA EMPREGA, la primera empresa de inserción impulsada por AEMOS en colaboración con el Concello de Mos. Esta alianza da pasos firmes para canalizar la responsabilidad social empresarial hacia proyectos de inserción laboral, apoyo a colectivos vulnerables y desarrollo de iniciativas conjuntas que generen valor compartido.

Esta colaboración permitirá, entre otras cosas, crear itinerarios de inserción sociolaboral más efectivos, fomentar la contratación de personas en riesgo de exclusión y fortalecer el tejido empresarial local con una visión más humana y sostenible.

Nidia Arévalo aprovechó la ocasión para agradecer el trabajo de ACTIVA EMPREGA, representada por Francisco Domínguez, así como de Cormo Integral, con la asistencia de su directora Charo González, y de AEIGA, presidida por Isabel Fraga.


El Creciente Peso de la Economía Social en Galicia

La jornada continuó con una ponencia a cargo de Marta Mariño, directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, quien puso en valor el peso creciente de la economía social en Galicia. Destacó que la comunidad cuenta con más de 7.000 entidades activas, que generan 30.000 empleos directos y aportan cerca del 7% al PIB gallego.

Posteriormente, se desarrolló una mesa redonda sobre compromiso social y pequeña empresa, con la participación de Activa Emprega, Cormo Integral y AEIGA. En ella se abordaron las ventajas de la responsabilidad social empresarial, como el acceso a nuevas fuentes de financiación, la retención de talento, el ahorro de costes y, sobre todo, el impacto positivo en la comunidad.

"Proyectos como Activa Emprega demuestran que cuando instituciones y empresas colaboran, podemos crear oportunidades reales para quienes más lo necesitan", subrayó la alcaldesa Arévalo.


Empleo como Herramienta de Empoderamiento y Recuperación

La clausura de la jornada contó con la ponencia de Roberto Barba, director general de Violencia de Género, bajo el título “El Empleo como Herramienta de Empoderamiento y Recuperación de las Mujeres Víctimas de Violencia de Género”. Barba destacó el potencial de las empresas de inserción para ofrecerles una salida real a través de la independencia económica.

La jornada finalizó con un café networking entre todas las entidades asistentes, reforzando la cooperación público-privada para un desarrollo más justo, sostenible e inclusivo.