Más de 50.000 empresarios y autónomos gallegos beneficiados por el Kit Digital
La secretaria de Estado puso asimismo en valor el “éxito del programa Kit Digital”, que ya ha concedido 49.466 ayudas a autónomos y pequeñas empresas gallegas, por una inversión total de 202 millones de euros. A ello se suman 1.100 ayudas del programa Kit Consulting, con un importe conjunto cercano a 15 millones de euros.
González Veracruz destacó también el apoyo del Gobierno a proyectos estratégicos del programa Cátedras ENIA, que fomentan la colaboración público-privada a través de las universidades:
-
La Cátedra UDC–Inditex de IA en Algoritmos Verdes, financiada con 900.000 euros, para promover investigación en Inteligencia Artificial aplicada a la sostenibilidad.
-
La Cátedra USC–Plexus Tech CAME&IA, con otros 900.000 euros, destinada a desarrollar IA para la personalización de procesos asistenciales mediante el análisis avanzado de datos clínicos.
El compromiso con tecnologías disruptivas en salud se refuerza con:
-
400.000 euros al proyecto TARTAGLIA, de la Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud, para mejorar la gestión de datos clínicos.
-
400.000 euros al Proyecto Aquiles de la Universidad de Santiago de Compostela, que emplea IA basada en qubits para investigar vulnerabilidades de la membrana celular vinculadas al cáncer, el envejecimiento y las infecciones.
Nuevas convocatorias abiertas en Inteligencia Artificial y espacios de datos
La secretaria de Estado remarcó que el compromiso con la transformación digital de Galicia continúa, animando a empresas y entidades a participar en las convocatorias actualmente abiertas:
-
Kit Espacios de Datos, con 60 millones de euros, abierta hasta el 31 de marzo, para promover la incorporación de entidades públicas y privadas a espacios de datos sectoriales. Galicia ya ha recibido 2,9 millones de euros en convocatorias previas para nueve iniciativas.
-
Ayudas Red IA Salud, dotadas con 50 millones de euros, abiertas hasta el 5 de enero, dirigidas a financiar aplicaciones de IA en el ámbito sanitario, desde el diagnóstico asistido hasta la medicina personalizada o la gestión de emergencias.