La Xunta se compromete con el transporte de mercancías para paliar la falta de conductores
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, se reunió con la Asociación Empresarial de Transportes de Mercancías por Carretera de Galicia (Apetamcor) para abordar los desafíos del sector. Rueda destacó el compromiso del gobierno autonómico en la búsqueda de soluciones para la falta de relevo generacional y para la mejora de la seguridad en las infraestructuras viarias.
Falta de conductores: un problema urgente
El principal desafío del sector, según el presidente, es el déficit de conductores profesionales, que se estima entre 1.500 y 3.000 trabajadores en Galicia. Para paliar esta situación, la Xunta ha solicitado al Gobierno central la transferencia de la competencia para autorizar permisos de trabajo a extranjeros, con el fin de agilizar la incorporación de nuevos profesionales.
Además, Rueda recordó que este año se ha puesto en marcha un programa específico de un millón de euros para subvencionar hasta 3.900 euros por alumno en los cursos de formación obligatoria y permisos de conducción profesional. También se están impulsando otras medidas formativas, como el decreto de microcredenciales o las ayudas para la formación de desempleados y trabajadores.
Mejoras en infraestructuras y la petición de liberación de la AP-9
En materia de infraestructuras, el presidente destacó el desarrollo de la red de Áreas de Estacionamiento Seguro con 1.500 plazas y las mejoras en varias autovías gallegas. Aprovechó la ocasión para reiterar la petición de la Xunta al Gobierno central para que se haga efectiva la liberación de la autopista AP-9, calificándola de "momento estratégico, oportuno y factible".
Rueda urgió al Ejecutivo a rescatar la concesión lo antes posible para evitar que los costes sigan aumentando. Un estudio de la Xunta cifra el coste del rescate en 2.356 millones de euros, una cifra que se ha incrementado con respecto al año anterior.