La Xunta aprueba un paquete de ayudas urgentes para los afectados por los incendios y pide más medios al Gobierno

Rueda anuncia que la Xunta aprobará en el primer Consello un paquete de ayudas para los afectados por los incendios.
La Xunta de Galicia ha solicitado al Gobierno central más medios, como 200 soldados y helicópteros adicionales, para combatir la ola de incendios en Ourense. El presidente Alfonso Rueda anunció también un paquete de ayudas urgentes para los afectados, especialmente para los ganaderos que han perdido sus bienes.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, visitó hoy el Centro de Coordinación de lucha contra incendios de Ourense para hacer un seguimiento de la crítica situación que vive la provincia. En un contexto de incendios generalizados, el titular del ejecutivo autonómico anunció que la Xunta aprobará "a la mayor brevedad" un paquete de ayudas para los afectados.

Durante su visita, Rueda comunicó las peticiones que ha trasladado al Gobierno central para reforzar las labores de extinción, que incluyen 20 buldóceres, 5 helicópteros o aviones adicionales y 30 motobombas. El presidente autonómico también ha solicitado la incorporación de no menos de 200 soldados para labores de vigilancia y apoyo, así como más Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF).


 

Situación crítica: diez incendios activos en Ourense

 

Rueda destacó que, a pesar de la ayuda ya recibida de la Unidad Militar de Emergencias (UME), los medios son insuficientes ante la magnitud de la ola de incendios. "La UME es muy apreciada e imprescindible, pero no es suficiente", afirmó.

Actualmente, diez de los doce incendios activos mayores de 20 hectáreas en Galicia se concentran en Ourense. El presidente mostró especial preocupación por los fuegos en O Ribeiro y Larouco, que han provocado diversos confinamientos y para los cuales se necesita personal adicional.

El incendio más grande, que afecta a los ayuntamientos de Chandrexa de Queixa, Vilariño de Conso y Manzaneda, ha arrasado ya alrededor de 17.000 hectáreas. Otros fuegos de gran envergadura activos en la provincia son los de Oímbra (11.000 hectáreas), A Mezquita (9.000 hectáreas) y Larouco (4.000 hectáreas).


 

Ayudas inmediatas para los afectados

 

Rueda anunció que se están "arbitrando medidas" para que los ganaderos que han perdido pastos y animales puedan disponer de alimento y pienso de forma inmediata. El presidente de la Xunta confía en contar con el apoyo del Gobierno central para estas ayudas, subrayando que su gobierno estará "a la altura de la gravedad de la situación y de las pérdidas sufridas".

En los últimos días, la Dirección General de Emergencias ha emitido alertas preventivas a través del sistema ES-Alert en más de 30 ayuntamientos de la provincia.