La Xunta adapta el mapa escolar: Cierre de unitarias y nuevos centros por cambios demográficos


La Xunta de Galicia ajusta su mapa escolar para el próximo curso, cerrando siete escuelas unitarias por baja matrícula y construyendo o ampliando 21 centros para responder al crecimiento demográfico. La medida busca optimizar los recursos educativos y garantizar la atención donde hay mayor demanda.

La Xunta de Galicia ha anunciado una reestructuración del mapa escolar para el próximo curso académico, adaptándose a la evolución demográfica de la comunidad. Esta medida implicará el cierre de siete escuelas unitarias debido a la falta de alumnado, mientras que se mantendrán operativas tres centros que, a pesar de tener solo cinco matriculados, cumplen con el mínimo establecido. En contraste, para atender la creciente demanda de matrícula, la Xunta construirá tres nuevos centros educativos y realizará obras de ampliación en otras 18 localidades gallegas.


 

Cierre por Baja Matrícula

 

Las escuelas que dejarán de prestar servicio educativo a partir del próximo curso, debido a una matrícula insuficiente y sin previsión de incremento, son: las escuelas de Educación Infantil de Lagoa (Arteixo, 4 alumnos), Muros (3 alumnos), Queiruga (Porto do Son, 1 alumno) y Romariz (Soutomaior, 3 alumnos). A estas se suman los colegios de Seráns (Porto do Son, 3 alumnos), Castromil (Vimianzo, 3 alumnos) y Negueira de Muñiz (4 alumnos). La Xunta ha asegurado que los alumnos de estos centros ya tienen plaza garantizada en los colegios de referencia más cercanos.

Estas unitarias, cuya relación se publicará próximamente en el Diario Oficial de Galicia, no alcanzan el número mínimo de cinco alumnos que la Xunta ha rebajado en los últimos cursos (anteriormente estaba establecido en seis).


 

Recuperación y Mantenimiento de Centros

 

Precisamente, gracias a esta reducción del número mínimo de alumnos, el curso pasado se pudo mantener en funcionamiento la escuela de Educación Infantil de Santa Cruz (San Cibrao das Viñas), que para el próximo curso incrementa sus matriculados a ocho, y el Colegio de Pazos-Comoxo (Boiro), que también aumenta sus matrículas a seis.

Siguiendo esta misma directriz, para el próximo septiembre, a pesar de contar con solo cinco matrículas, continuarán prestando servicio las escuelas de Educación Infantil de Lamas (Moraña) y de Taboadela (que mantiene el mismo número de alumnos que el curso pasado), así como el colegio de Ombre (Pontedeume).


 

Nuevas Infraestructuras para el Crecimiento Poblacional

 

En el contexto de la adaptación de los servicios educativos a las dinámicas poblacionales, la Xunta de Galicia está reforzando activamente las infraestructuras en aquellos territorios donde la demanda de matrícula está en aumento.

Dentro de esta estrategia se enmarca la construcción del nuevo IES Domingo Villar en Vigo, cuya obra ya está en licitación y representa una inversión de cerca de 19 millones de euros. También se ha adjudicado la construcción del nuevo CEIP do Milladoiro en Ames, un municipio con un notable crecimiento poblacional, y el nuevo instituto del Pereiro de Aguiar.

Además, la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP tiene en marcha la ampliación de otros 18 centros educativos, incluyendo colegios e institutos, en diversas localidades gallegas. Estos refuerzos de infraestructura se realizarán en municipios como Arteixo, Fisterra, Oleiros y Santiago de Compostela (A Coruña); Castro de Rei (Lugo); Ourense y Xunqueira de Ambía (Ourense); y Caldas de Reis, Pontevedra, Redondela, Vilagarcía de Arousa, Cambados, O Grove y Lalín (Pontevedra).