Nuevo 'Termómetro de Acoso Escolar': Una herramienta para la detección y prevención

La Xunta refuerza su lucha contra el acoso escolar con la nueva herramienta digital "Termómetro de Acoso Escolar", que permitirá a los centros detectar y prevenir estas situaciones.
La Xunta de Galicia lanza el Termómetro de Acoso Escolar, una nueva herramienta digital para que los docentes detecten y prevengan el acoso en las aulas. Esta iniciativa refuerza el Plan integral contra la violencia en los centros educativos, proporcionando datos para una actuación más eficaz.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado una nueva iniciativa para combatir el acoso y el ciberacoso escolar: el Termómetro de Acoso Escolar. Se trata de un cuestionario digital que los docentes podrán utilizar en cualquier momento para evaluar el clima de convivencia en sus aulas.

Según Rueda, el objetivo es "prevenir y actuar" ante posibles casos de acoso, reforzando la seguridad de los centros educativos. El Termómetro se suma a otras medidas ya en marcha dentro del Plan integral contra el acoso y el ciberacoso de la Consellería de Educación, como los Puntos Naranja, buzones anónimos para denunciar casos, y la Red de Ayuntamientos contra el Acoso Escolar.

 

¿Cómo funciona?

 

El Termómetro de Acoso Escolar es una herramienta online sencilla y fácil de usar para alumnos de quinto y sexto de primaria, secundaria, bachillerato y Formación Profesional. Una vez que los estudiantes completen el cuestionario, la herramienta generará de forma automática un informe detallado para el docente.

Este informe incluye indicadores clave sobre la convivencia, el bienestar emocional del grupo y posibles situaciones de acoso. El profesor puede usar estos datos para tomar decisiones pedagógicas y aplicar las medidas necesarias para mejorar la convivencia en el aula.

Las preguntas del cuestionario están diseñadas para detectar posibles víctimas, acosadores (tanto físicos como virtuales) y testigos de acoso. La posibilidad de activar la herramienta en cualquier momento permite a los docentes monitorear de forma continua la dinámica de su grupo.

 

Plataforma de datos centralizada

 

Todos los datos recopilados a través del Termómetro se integrarán en una plataforma gestionada por la Consellería de Educación. Esta plataforma, que garantiza la confidencialidad y anonimización de la información, permitirá elaborar informes globales sobre el estado de la convivencia escolar en Galicia.

La recopilación de estos datos facilitará la planificación de estrategias de prevención y detección temprana a nivel local y sistémico, ofreciendo una visión integral y dinámica de la situación del acoso escolar en la comunidad.