Galicia reduce la brecha digital y se acerca a la media estatal en competencias y uso de internet

InfografÍa DL-G.
Galicia avanza en su digitalización y se sitúa cada vez más cerca de la media estatal en competencias, conectividad y uso de servicios online, según los últimos datos del INE analizados por la Amtega. Más del 92% de los gallegos usa internet y crece con fuerza el comercio electrónico, especialmente entre las personas de mayor edad.

Galicia continúa avanzando en la digitalización de su población y estrecha distancias con la media estatal en competencias digitales, conectividad y uso de servicios online. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre Hogares y Tecnologías de la Información y la Comunicación, analizados por el Observatorio da Sociedade da Información de la Amtega, el 61,4% de los gallegos cuenta ya con competencias digitales básicas o avanzadas y el 37,7% dispone de competencias avanzadas, situando a la comunidad a menos de dos puntos del promedio español y en el octavo puesto del ranking autonómico.

Crece el uso de internet y las compras online

El estudio señala que el 92,5% de la población gallega de entre 16 y 74 años usa internet, consolidando una tendencia de crecimiento sostenido. Además, el 56,7% realizó compras online en los últimos tres meses, un incremento del 5,8% respecto al año anterior y a menos de tres puntos de la media estatal (59,6%).

El comercio electrónico avanza especialmente entre las personas de mayor edad: las compras por internet aumentan un 60,7% entre los gallegos de 65 a 74 años y un 37,3% entre los de 55 a 64, cifras muy superiores a la evolución media del Estado, que no alcanza el 7% en ninguno de esos tramos.

Conectividad casi universal en los hogares

La práctica totalidad de los hogares gallegos dispone ya de acceso a internet. El 96,5% de las viviendas tiene contratado este servicio, situándose Galicia por primera vez a menos de un punto de la media estatal (97,4%). Tanto en municipios grandes como pequeños, la conexión supera el 94,5%.

En cuanto al equipamiento, el 80,5% de los hogares dispone de ordenador, reduciendo notablemente la distancia con la media española —de casi diez puntos en 2020 a 3,3 puntos este año—. El 54,5% cuenta con tablets, un porcentaje muy similar al estatal (56,5%).

Los mayores se digitalizan más rápido que la media estatal

El uso de internet entre las personas de mayor edad crece en Galicia muy por encima del promedio del país. El acceso aumenta un 16,1% entre los mayores de 64 años, frente al 3,5% registrado en el conjunto del Estado. Según la encuesta, más del 92% de los mayores de 54 años y el 81,3% de los mayores de 64 ya navegan por la red.

Identificación electrónica y teletrabajo en alza

El 54% de los gallegos utilizó algún sistema de identificación electrónica para acceder a servicios online en el último año. Concretamente, el 49,9% lo empleó para trámites con la Administración y el 19,7% para servicios privados.

El uso de internet también se refleja en el ámbito laboral: el 12,8% de la población ocupada teletrabajó, más de dos puntos por encima de 2024, situando a Galicia en el sexto lugar del ranking estatal de teletrabajo.

La ciudadanía gallega intensifica su relación digital con la Administración

La interacción online con las Administraciones Públicas es ya mayoritaria. El 78,4% de la población de 16 a 74 años utilizó páginas web o aplicaciones oficiales, y el 39,2% descargó formularios.

En el ámbito sanitario, el 63,2% de los gallegos concertó citas médicas por internet, superando la media estatal (61,9%). Además, el 44,5% accedió a información sobre servicios o impuestos en línea, situándose a menos de dos puntos del dato nacional (46,4%).