Galicia Pionera: La Xunta adjudica un plan para zonificar vertederos de residuos no peligrosos
La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, ha dado un paso adelante en la gestión de residuos con la adjudicación de un contrato para la elaboración de un plan específico de zonificación de vertederos de residuos no peligrosos en la comunidad. Este proyecto, pionero a nivel nacional, busca optimizar la ubicación y distribución de estas instalaciones en el territorio gallego.
Un Mapa para el Futuro de la Gestión de Residuos
Con un presupuesto de 42.686,26 euros (IVA incluido), el objetivo principal de este plan es identificar las áreas aptas y no aptas para albergar futuros vertederos de residuos no peligrosos. La iniciativa pretende garantizar una gestión y distribución más eficaz, controlada y ajustada a las necesidades reales de Galicia en este ámbito.
La elaboración de esta planificación se basará en una metodología de sistemas de información geográfica (SIG) y un análisis multifactorial. Entre los criterios clave que se considerarán para zonificar el territorio gallego se incluyen:
-
Proximidad a áreas residenciales e industriales.
-
Existencia de aguas subterráneas y reservas naturales cercanas.
-
Protección del patrimonio cultural.
-
Distribución geográfica proporcional y racional para evitar la concentración de instalaciones en una misma provincia.
Este enfoque permitirá recopilar y analizar datos espaciales, facilitando la toma de decisiones fundamentadas en evidencias y minimizando riesgos ambientales, climáticos, paisajísticos y para la salud pública.
Fases del Proyecto y Contexto de la Necesidad
El contrato tiene un plazo de ejecución de 13 meses, incluyendo los tiempos de tramitación ambiental. Se desarrollará en tres fases:
-
Fase inicial: Definición de la metodología de trabajo, inventario de condicionantes y diagnóstico de la situación actual de los vertederos autorizados en Galicia.
-
Fase intermedia: Elaboración del borrador del plan y recopilación de información para iniciar la tramitación ambiental.
-
Fase final: Redacción de la versión definitiva del documento, cuya conclusión se espera para el próximo año.
Esta iniciativa surge en un contexto de creciente presión sobre los vertederos. La producción de residuos no peligrosos en Galicia aumentó casi un 70% en la última década, pasando de 1.889.828 toneladas en 2013 a 3.191.203 toneladas en 2022. Actualmente, el único vertedero controlado de residuos no peligrosos de origen industrial activo en Galicia con capacidad de recogida es el de Sobrado dos Monxes.
Aunque la Xunta está comprometida con los objetivos europeos de prevención, reutilización y reciclaje de residuos, la eliminación de una parte de los desechos en vertederos controlados sigue siendo una solución necesaria. Estas instalaciones proporcionan una salida final para aquellos residuos cuya valorización es inviable, como los rechazos de las plantas de tratamiento. El objetivo a nivel comunitario es alcanzar el "vertido técnico 0" para 2035, reduciendo a un 10% el volumen de residuos destinados a vertedero que no puedan ser reutilizados, reciclados o valorizados.