Galicia agiliza la construcción de vivienda con el nuevo decreto de Entidades de Certificación de Conformidad Municipal

El Diario Oficial de Galicia ha publicado un nuevo decreto que regula las Entidades de Certificación de Conformidad Municipal (ECCOM), que entrará en vigor el 17 de agosto. Esta normativa busca agilizar y simplificar trámites para la construcción de vivienda, otorgando a sus certificaciones la misma validez que los informes municipales.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy el nuevo decreto que regula las Entidades de Certificación de Conformidad Municipal (ECCOM) y su registro, una medida clave para simplificar trámites y agilizar la construcción de vivienda en la comunidad. La normativa entrará en vigor el próximo 17 de agosto, veinte días después de su publicación.

Con esta iniciativa, la Xunta busca agilizar, simplificar y reducir los plazos en materia de vivienda, cumpliendo con uno de los compromisos prioritarios de la legislatura: incrementar la oferta de inmuebles en Galicia garantizando siempre la seguridad jurídica.


 

Un Marco Legal Integral para las ECCOM

 

El decreto desarrolla un marco legal único, integral y pormenorizado para el régimen jurídico de las ECCOM y su registro, facilitando así su accesibilidad tanto para la ciudadanía como para las administraciones públicas. Esta nueva regulación se aplicará de forma general y permitirá sustituir los informes técnicos y jurídicos municipales por los certificados emitidos por estas entidades en las solicitudes de licencia urbanística, otorgando a estos la misma validez y efectos.

Entre los principales beneficios para los ciudadanos, la norma busca ofrecer seguridad jurídica tanto a particulares como a los ayuntamientos al operar a través de una ECCOM. Además, se facilitará el conocimiento de las ECCOM autorizadas en la comunidad gracias a la creación de un nuevo registro, que será gestionado por la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas.


 

Proceso de Tramitación y Estructura del Decreto

 

El proyecto de decreto ha pasado por un exhaustivo proceso de tramitación. Se sometió a consulta pública previa entre el 14 de enero y el 3 de febrero de este año, y se publicó en el Portal de Transparencia y Gobierno Abierto de la administración autonómica. Posteriormente, entre el 20 de marzo y el 10 de abril, se sometió a trámite de audiencia, remitiéndose a la Federación Galega de Municipios y Provincias (FEGAMP), a colegios profesionales y a diversos colectivos y organismos interesados. Todas las alegaciones recibidas fueron respondidas e incorporadas al texto, y el Consello Consultivo de Galicia concluyó que el proyecto es conforme al ordenamiento jurídico.

El nuevo decreto consta de 51 artículos estructurados en cinco capítulos, que abarcan: el objeto y ámbito de aplicación; las entidades de certificación de conformidad municipal; su registro; el régimen de funcionamiento; y los deberes y control de estas entidades. La regulación se completa con dos disposiciones adicionales, una transitoria, una derogatoria y dos disposiciones finales.

La normativa también define los requisitos que deben cumplir las ECCOM para ejercer su actividad, sus funciones, la documentación que deben emitir y su régimen de responsabilidad. Asimismo, se regula el registro de estas entidades, determinando los actos inscribibles, el procedimiento de inscripción, sus efectos y vigencia, además de establecer los deberes, prohibiciones, incompatibilidades y el régimen sancionador de las ECCOM.