Friol, el único municipio gallego finalista para ser Capital de EscapadaRural 2025

La Fortaleza de San Paio de Narla fue adquirida por la Diputación Provincial de Lugo en el año 1939 y en el año 1983 la convierte en museo histórico y etnográfico, trasladando a ella buena parte de las colecciones etnográficas del Museo de Lugo.
Friol (Lugo) es el único municipio gallego finalista para ser Capital de EscapadaRural 2025. Las votaciones están abiertas hasta el 26 de octubre y el ganador se anunciará el 29 de octubre.

La cuenta atrás ha comenzado para conocer qué municipio se alzará con el título de Capital de EscapadaRural 2025. Entre los diez finalistas seleccionados por la plataforma EscapadaRural.com se encuentra Friol (Lugo), el único representante de Galicia en la novena edición de este galardón.

Este certamen busca dar visibilidad a los municipios españoles que apuestan por el desarrollo del turismo rural. Los otros nueve finalistas que optan al premio son:

  • Ágreda (Soria)

  • Jerez de los Caballeros (Badajoz)

  • Karrantza (Bizkaia)

  • Navahermosa (Toledo)

  • Tibi (Alicante)

  • Trasmoz (Zaragoza)

  • Valtierra (Navarra)

  • Vielha (Lleida)

  • Zuheros (Córdoba)


 

Votaciones abiertas hasta el 26 de octubre

 

Ahora, el destino ganador está en manos de los propios viajeros. Las votaciones están abiertas hasta el 26 de octubre en la página web oficial del concurso: https://www.escapadarural.com/capital-turismo-rural/2025.

El nombre del municipio que se convertirá en la Capital de EscapadaRural 2025 se dará a conocer el próximo 29 de octubre. El certamen ha demostrado ser una herramienta eficaz para posicionar a los pueblos de interior, como afirma Judith Monmany, responsable de comunicación de EscapadaRural.com: "Con esta iniciativa queremos abrir la puerta a que más personas conozcan municipios llenos de encanto, con propuestas culturales, gastronómicas y naturales que se pueden disfrutar en cualquier época del año".


 

Un reconocimiento que impulsa el turismo local

 

Desde su creación, este certamen ha ayudado a poner en el mapa a 80 municipios en toda España, contribuyendo a su desarrollo y visibilidad. Entre los ganadores de ediciones anteriores se encuentran Santa Eulalia de Oscos (Asturias, 2024), Campo Lameiro (Pontevedra, 2023) o Cazorla (Jaén, 2022), entre otros.

Con la apertura de las votaciones, también se inicia una campaña de difusión a nivel nacional en medios y redes sociales para dar el máximo apoyo a los municipios candidatos, contando con el respaldo de las instituciones provinciales y autonómicas.