Educación en Vigo recibe inversión récord: más de 300 M€ en 2025
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, anunció hoy en el Parlamento de Galicia que su departamento destina este año más de 300 millones de euros a la educación en Vigo, una cifra récord que consolida a la Xunta como la administración que más invierte en la formación de los vigueses.
Esta inversión histórica se centra en la mejora de las infraestructuras, la reducción de la ratio de alumnos por clase y el aumento del profesorado. En este sentido, Rodríguez destacó la próxima construcción del nuevo Instituto Domingo Villar en el barrio de Navia, un proyecto que, según el conselleiro, será uno de los mejores de España. Este hito, muy esperado por la comunidad educativa, es el que, a su juicio, motiva los intentos de desprestigiar la labor de la Xunta en la rehabilitación de centros educativos.
Compromiso con las infraestructuras
Rodríguez defendió el compromiso de la Xunta con la ciudad, señalando que Vigo recibe la mayor inversión de toda Galicia para la mejora de espacios educativos. Específicamente, el Plan de nueva arquitectura pedagógica, en marcha desde 2021, ha destinado más de 31 millones de euros a este fin en la ciudad olívica.
En este contexto, el conselleiro instó al Ayuntamiento de Vigo a asumir las responsabilidades que le corresponden, como el mantenimiento y la conservación de los colegios, para garantizar el buen estado de los centros.
Proyectos destacados
Además de la gran obra en Navia, la Consellería de Educación está ejecutando otros proyectos de relevancia, desde pequeñas reformas hasta intervenciones de mayor envergadura. Entre estas últimas, se destacan la sustitución de las cubiertas y la rehabilitación de los centros integrados de Formación Profesional Valentín Paz Andrade (1,9 M€) y Manuel Antonio (1,5 M€), así como las mejoras en el colegio de Chans de Bembrive.
La Xunta subraya que estas inversiones demuestran un compromiso tangible y continuado con la calidad de la enseñanza en Vigo, buscando ofrecer las mejores condiciones para el alumnado y el personal docente.