La Cofradía do Viño do Condado do Tea nombra a Carlos Moro, propietario de Viña Caeira y Matarromera, nuevo Cofrade de Número

Carlos Moro González, propietario de Matarromera y Viña Caeira, será nombrado Cofrade de Número por la Confradía do Viño do Condado do Tea e Espumantes, en su bodega de Viña Caeira, en Salvaterra de Miño. ARCHIVO DL-G.
La Cofradía do Viño do Condado do Tea e Espumantes celebrará su Capítulo de Investidura durante la Fiesta del Vino de Salvaterra de Miño, nombrando a un grupo selecto de nuevos cofrades. El acto, que tendrá lugar el próximo 31 de agosto, servirá para reconocer la labor de diversas personalidades que han contribuido significativamente al sector.

En un evento que honra la tradición vinícola gallega, la Cofradía do Viño do Condado do Tea e Espumantes se prepara para celebrar su Capítulo de Investidura durante la Fiesta del Vino de Salvaterra de Miño. Este significativo acto, que tendrá lugar el próximo 31 de agosto, servirá para reconocer a un selecto grupo de personas que han contribuido de manera excepcional al mundo del vino.

Entre los nuevos miembros, destaca la investidura como Cofrade de Número de Carlos Moro González, una figura de gran relevancia en el panorama vitivinícola español. Como propietario de las prestigiosas bodegas Matarromera, y más recientemente de la bodega Viña Caeira, Moro es un visionario cuya dedicación y pasión han dejado una huella profunda en la industria.


 

Carlos Moro, un "coleccionista" de bodegas de prestigio

 

Desde su emblemática bodega matriz, Matarromera, ubicada en Valladolid, Carlos Moro ha tejido una red de once bodegas que abarcan siete Denominaciones de Origen a lo largo y ancho de España. 'Colecciona' bodegas con la dimensión ideal para elaborar vinos de la máxima calidad. Así se concretaron las adquisiciones en Rueda, Ribera del Duero, Cigales, Toro, Rioja, Ribeiro y Rías Baixas.

La incorporación de Carlos Moro a la Cofradía no solo enriquece a la organización, sino que también subraya la importancia de Viña Caeira en la región. Su visión de fusionar la tradición con la innovación promete llevar los vinos del Condado do Tea a nuevas cotas, fortaleciendo así la Denominación de Origen Rías Baixas.


 

Reconocimientos a una trayectoria ejemplar

 

La ceremonia también rendirá homenaje póstumo a José Ojea Rodríguez y Perfecto González Fernández, fundadores de la primera Fiesta del Vino del Condado, reconociendo su legado como pioneros. Además, se nombrará Cofrade de Honor al conocido actor y productor Rubén Ríos Marcelín, por su papel como pregonero.

Se suman a la lista de Cofrades de Número otras personalidades clave:

  • Rosario Domínguez Iglesias: experta en la gestión de expedientes de subvenciones agrícolas.

  • Juan Carlos Lameiro Rodríguez y Luisa Lorenzo Pérez: colaboradores esenciales en el montaje de la Fiesta del Vino.

  • María Ester Ojea Rodríguez: viticultora de la DO Rías Baixas, cuyo trabajo honra la tradición local.

Este evento promete ser una jornada de celebración y reconocimiento, uniendo a la comunidad en torno a la pasión compartida por el vino y sus raíces en la región de Salvaterra de Miño.