El CiMUS de Santiago, Unidad de Excelencia María de Maeztu, consolida la I+D+i gallega
El CiMUS de Santiago ha sido reconocido como Unidad de Excelencia María de Maeztu, la acreditación de investigación más prestigiosa de España, siendo el segundo centro gallego en lograrlo. Este hito subraya la excelencia de la I+D+i gallega y la apuesta de la Xunta con una inversión de 15 millones de euros.
El Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha sido distinguido como Unidad de Excelencia María de Maeztu, la acreditación más prestigiosa a nivel estatal. Esta es la segunda vez que un centro gallego logra este reconocimiento, siguiendo los pasos del Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE), también de la USC.
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, participó hoy en la celebración de este logro, felicitando al equipo del CiMUS, liderado por Mabel Loza, y calificándolo de "un nuevo hito en la I+D+i gallega". Román Rodríguez destacó la complejidad y la exigencia de esta distinción, que solo obtuvieron ocho centros en todo el Estado este año, cuatro de ellos por primera vez. Esta acreditación se otorga a unidades de investigación con liderazgo científico contrastado a nivel internacional.
Compromiso con la transferencia de conocimiento y el impacto social
El conselleiro elogió especialmente el énfasis del CiMUS en la transferencia de conocimiento. El centro se dedica al estudio de los mecanismos moleculares de las enfermedades crónicas y a la traslación de los resultados para ofrecer soluciones terapéuticas eficientes a los pacientes. "Este centro ahonda en el sentido real de la ciencia: mejorar la vida de las personas a través de la investigación", afirmó Román Rodríguez. Además, resaltó el impacto científico de la actividad del CiMUS, asegurando que este reconocimiento le dará "aún más visibilidad y, por lo tanto, va a permitir captar más y mejor talento a nivel nacional e internacional".
El conselleiro, acompañado por el secretario general de Universidades, José Alberto Díez, y la directora de la Agencia Gallega de Innovación, Carmen Cotelo, subrayó el apoyo de la Xunta de Galicia a este centro. La Xunta ha destinado más de 15 millones de euros al CiMUS para la adquisición de equipamiento científico-tecnológico y el desarrollo de su plataforma de descubrimiento de fármacos Innopharma, entre otros proyectos. El CiMUS forma parte de la Red CIGUS, la red de la Xunta que agrupa a los centros de investigación universitarios más excelentes de Galicia, con diez entidades y 1.600 investigadores.