La alfombra floral dedicada a Isaac Díaz Pardo ilumina las Fiestas del Apóstol en Santiago
Durante las Fiestas del Apóstol, Santiago de Compostela exhibe una alfombra floral dedicada a Isaac Díaz Pardo, mientras el presidente de la Xunta, en la Ofrenda Nacional, exalta los valores del Camino de Santiago y el papel de la Corona. En su discurso, el presidente de la Xunta elogió el ejemplo de los peregrinos para enfrentar los retos sociales y políticos actuales, destacando la necesidad de unidad y respeto.
Las festividades del Apóstol Santiago de este año han sido realzadas por una impresionante alfombra floral, elaborada por la Federación de Asociaciones de Alfombristas Gallegos de Arte Efímero. El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, visitó la obra en la Plaza de la Inmaculada, junto a la Catedral de Santiago, destacando la dedicación de los artesanos.
“Esta muestra se suma a los atractivos de la ciudad durante las fiestas del Apóstol, convirtiéndose en un punto más de visita para los miles de visitantes”, afirmó Merelles. La alfombra, de 12 por 8 metros y confeccionada por 40 alfombristas, rinde homenaje al intelectual y artista gallego Isaac Díaz Pardo, y sirve como un vibrante ejemplo de la riqueza cultural de la comunidad.
El presidente de la Xunta preside la Ofrenda Nacional y evoca los valores del Camino de Santiago
En el marco de la solemne Ofrenda Nacional al Apóstol, el presidente de la Xunta de Galicia, en representación de Su Majestad el Rey Felipe VI, destacó la pervivencia de las tradiciones gallegas y la relevancia de los valores que emanan del Camino de Santiago.
El legado del Camino y un llamado a la unidad
Durante su discurso, el presidente de la Xunta subrayó que el Camino de Santiago, un flujo incesante de peregrinos desde hace más de mil años, es un motor de valores como la determinación, la tolerancia y la fuerza de voluntad. Hizo un paralelismo entre el esfuerzo de los peregrinos y los desafíos actuales de la sociedad, instando a recuperar el respeto, el diálogo y la solidaridad. “El ejemplo de los peregrinos que emprenden el Camino de Santiago debería marcar nuestro rumbo a la hora también de enfrentar buena parte de los retos que cada uno tiene por delante”, aseguró.
El presidente también apeló a la unidad y la decencia en un momento de polarización, pidiendo “recuperar la credibilidad y la legitimidad de organizaciones e instituciones manchadas por prácticas impropias de personas decentes”. Defendió una Galicia próspera y abierta, fruto del esfuerzo compartido y alejada de "cualquier experimento que quiera poner en riesgo los avances logrados".
Elogio al Rey y petición de protección
El representante autonómico elogió la figura de Felipe VI, a quien describió como un "referente de integridad personal e institucional" que "inspira confianza y emana credibilidad, dentro y fuera de nuestras fronteras". En su discurso, invocó la protección del Apóstol Santiago para el monarca y la Casa Real, deseando que continúen desempeñando sus responsabilidades con acierto y ejemplaridad.
El discurso concluyó con un mensaje de esperanza y un deseo de "Ultreia et Suseia" para todos, pidiendo por una Galicia "mejor que la de ayer" y por un mundo más justo y compasivo, libre de guerras e intolerancia.