España, imán para estudiantes internacionales: El alquiler de habitaciones dispara la rentabilidad

Más de 150.000 estudiantes eligen España para estudiar, con Italia, Francia y México como principales países de origen. La mayoría opta por alquilar habitaciones, lo que se ha convertido en una fuente de rentabilidad para los propietarios.

Cerca de 150.000 estudiantes de todo el mundo eligen España como destino para sus estudios cada año. Según datos de la plataforma LIVE4LIFE, especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, Italia y Francia encabezan la lista de países europeos de origen. Desde América Latina, México, Colombia y Chile también figuran entre los principales emisores de jóvenes.


 

¿Por qué eligen España?

 

Alberto Añaños, CEO de LIVE4LIFE, explica que la elección de España se debe a la proximidad cultural y geográfica con países como Italia y Francia, lo que facilita la adaptación y el aprendizaje del idioma. "Son dos países con los que compartimos mucha cultura y clima. Conocen muy bien España, tienen facilidad para el idioma y estamos muy próximos", afirma. Además de los países ya mencionados, Marruecos y Alemania también registran un número creciente de estudiantes.


 

El alquiler de habitaciones, la opción preferida

 

La mayoría de los estudiantes opta por el alquiler de habitaciones, una opción que, según Añaños, les ofrece independencia y facilita la socialización. Este formato es visto como más sencillo que arrendar un piso completo, especialmente para quienes llegan sin conocer a nadie.

Los estudiantes internacionales buscan zonas bien conectadas con sus centros universitarios, opciones de ocio y fácil acceso al transporte público. Los datos de LIVE4LIFE reflejan esta tendencia: los italianos representan más del 14% de la demanda de alquiler de habitaciones, seguidos por los franceses (11%) y los mexicanos (11%).


 

Un inquilino "ideal" para los propietarios

 

Para los propietarios, los estudiantes se han convertido en un perfil de inquilino muy atractivo. Añaños asegura que, al ser inquilinos fiables en el pago y con un bajo riesgo de ocupación, garantizan una mayor tranquilidad. LIVE4LIFE estima que este tipo de alquiler puede aumentar la rentabilidad de una propiedad hasta en un 20%. La compañía gestiona más de 40.000 habitaciones en toda España.

El precio medio de una habitación en el país es de 420 euros mensuales en 2025. Sin embargo, los precios varían significativamente según la ciudad. En Madrid, el coste sube hasta los 550 euros, mientras que en otras urbes como Alicante (340 €), Granada (290 €), Valencia (400 €) y Sevilla (350 €) también se observa una tendencia al alza.