La XXV Regata Ramiro Carregal Rey zarpa este sábado con una treintena de veleros y el desafiante Faro de Corrubedo en el horizonte
La emoción de la vela regresa este sábado a la Ría de Arousa con la vigésimo quinta edición de la Regata Ramiro Carregal Rey – Gran Trofeo Faro de Corrubedo. Una treintena de veleros se darán cita en los pantalanes del Club Náutico Deportivo de Ribeira para la primera jornada de esta emblemática competición, que promete un emocionante recorrido de 22 millas náuticas (más de 35 km) hasta la Ría de Muros y Noia.
Una ruta escénica y estratégica
La travesía, conocida por su espectacular belleza paisajística, también exige la máxima concentración de las tripulaciones debido a los numerosos bajos rocosos que salpican la zona. Los regatistas deberán elegir entre adentrarse por los desafiantes pasos del Carreiro o Sagres, ambos custodiados por piedras que pueden generar un oleaje complicado si el mar está revuelto. Si las condiciones no fueran seguras, el Comité de Regatas indicaría el contorneo a la Isla de Sálvora, optando por un rumbo más abierto con olas más manejables.
Además, los bajos de Basoñas y la piedra de Filgueira serán puntos críticos que requerirán la atención constante de los navegantes, quienes deberán estar muy atentos a las cartas marinas y la electrónica de a bordo.
Una vez superadas estas zonas de precaución, la navegación se tornará más tranquila en el interior de la Ría de Muros-Noia, momento ideal para que las tripulaciones desplieguen sus tácticas y busquen la velocidad máxima para alcanzar la bocana del puerto deportivo del Real Club Náutico Portosín, donde estará ubicada la línea de llegada.
Logística impecable y condiciones de viento suaves
El Real Club Náutico Portosín ha desplegado un operativo logístico para facilitar el traslado de los regatistas entre puertos, tanto antes de la salida como después de la llegada.
La salida de la regata está programada para las 12:00 del mediodía desde la Ría de Arousa. Las previsiones meteorológicas apuntan a vientos flojos, entre 6 y 7 nudos, que rolarán de norte a noroeste. Estas condiciones de ceñida obligarán a las embarcaciones a realizar un mayor número de bordos, poniendo a prueba la pericia de los patrones y las tripulaciones.
Jornada técnica y flota de élite el domingo
El domingo, también con salida a las 12:00 horas, la competición se volverá más técnica. Se disputarán dos mangas de tipo barlovento-sotavento en el interior de la Ría de Muros y Noia, en las inmediaciones del Real Club Náutico Portosín. Estos recorridos entre boyas, con una longitud estimada de entre 6 y 8 millas según las condiciones del viento, serán un verdadero examen para la destreza de las tripulaciones en sus maniobras.
El Real Club Náutico Portosín presenta una formidable flota de veleros con aspiraciones al Gran Trofeo Faro de Corrubedo. Destacan representantes en las tres Divisiones (Regata, Crucero/Regata y Crucero) con nombres como el Siradella, Bacor, Escora, O Montaraz, Acherón, Monterrei, Dracco o Tuspi II. A ellos se unirán embajadores de gran nivel como el nuevo Corsario Thunder (TP52 del Club de Yates de Vilagarcía), el Camping Ría de Arosa (Club Náutico Arousa Norte), el Ziralla Primero (Real Club Náutico de Sanxenxo), el Piko Norte (Club Náutico de Boiro), el Exit Manitú (Liceo Marítimo de Bouzas), el Youkounkoun (Club Náutico de Portonovo), o uno de los recientes vencedores de la Frinsa, el Peperetes-Nortemar (Real Club de Regatas de Galicia).
Cabe recordar que los vencedores de la edición de 2024 fueron el Siradella en la categoría de Regata, el Orión en Crucero/Regata y el Camping Ría de Arosa en Crucero, quienes defenderán sus títulos en esta emocionante XXV Regata Ramiro Carregal Rey.